En un respaldo contundente hacia el sector pesquero local, el Ayuntamiento de Cartagena ha decidido apoyar a la Federación de Cofradías de Pescadores de la Región en su oposición a la nueva política impuesta por la Comisión Europea, la cual establece una restrictiva limitación de solo 27 días al año para la actividad de la pesca de arrastre. Durante una reunión celebrada el pasado martes con el presidente de la Federación, Bartolomé Navarro, la alcaldesa Noelia Arroyo se comprometió a presentar una declaración institucional ante el Pleno del Ayuntamiento, caracterizando esta medida como "arbitraria y perjudicial" para la economía pesquera en la región.
La alcaldesa Arroyo ha enfatizado la necesidad de revisar el actual sistema de distribución de cuotas, así como el número de días permitidos para que los pescadores puedan faenar. Aseguró que cualquier ajuste debe alinearse con los principios de la política pesquera común, garantizando la sostenibilidad y la equidad; sin embargo, se mostró firme en su postura de que tales modificaciones no deben perjudicar a los intereses ni a la economía local de Cartagena, según fuentes municipales que comunicaron esta información a través de una nota de prensa.
El gobierno municipal comparte la opinión de los líderes del sector pesquero sobre la urgencia de establecer mecanismos específicos que reconozcan y recompensen la gestión responsable y el esfuerzo de los pescadores locales, quienes son fundamentales para la economía de Cartagena. Esta alineación de intereses sugiere un esfuerzo colectivo para proteger una actividad económica vital frente a políticas que podrían amenazar su sostenibilidad.
Por su parte, Bartolomé Navarro, presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de la Región, ha expresado su profunda preocupación por las nuevas restricciones impuestas por la Unión Europea, argumentando que estas podrían llevar a la "ruina" no solo del sector pesquero en la región, sino en todo el país. Navarro ha manifestado su reconocimiento por el compromiso actual de los pescadores con las paradas biológicas, que oscilan entre 140 y 145 días, sin embargo, ha calificado de "inviable" el límite de 27 días para la pesca activa. En su declaración, también ha agradecido el apoyo de la alcaldesa Arroyo y ha hecho un llamado a la colaboración de los habitantes de Cartagena para defender un sector que es esencial para el futuro económico del municipio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.