El Ayuntamiento de Cartagena ha comenzado la recuperación de la cortina sur del fuerte de Despeñaperros de Cartagena. Este proyecto, que se inició en mayo con la retirada de vegetación, forma parte del esfuerzo del gobierno liderado por la alcaldesa Noelia Arroyo por preservar el patrimonio histórico de la ciudad.
El concejal de Patrimonio, Pablo Braqueháis, ha señalado que la restauración será estructural y abarcará el lienzo de la muralla y una parte de la ladera sur. Esta inversión importante representa un hito para la fortaleza, ya que nunca antes se había destinado una cantidad significativa de dinero para su recuperación.
Para llevar a cabo las tareas de conservación se está instalando un andamio de grandes dimensiones. Estas obras forman parte del Plan Director diseñado por Huma Arquitectos para el Ayuntamiento y permitirán la recuperación completa del fuerte. En esta fase se restaurarán los muros de la zona sur, que están parcialmente derrumbados debido al paso del tiempo y la erosión.
Además, se limpiará la plataforma artillera y se consolidará el paramento original. También se repondrán las zonas dañadas y se reconstruirá el tramo de paramento derruido hasta el cordón.
El fuerte de Despeñaperros es una fortificación abaluartada que recibe su nombre del cerro sobre el que se encuentra. Su ubicación estratégica lo convierte en una importante defensa de la ciudad, proporcionando cobertura a los frentes Este, Hospital Militar, Puertas de San José, Almarjal y Castillo de Moros.
La construcción del fuerte es única debido a su combinación de elementos del siglo XVIII, como el sistema abaluartado, y del siglo XIX, como los muros aspillerados. Esta singularidad es lo que le otorga su interés militar y constructivo.