Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El CIFP Hespérides lanza el primer programa de Técnico Deportivo en Buceo en la Región, iniciando en octubre.

El CIFP Hespérides lanza el primer programa de Técnico Deportivo en Buceo en la Región, iniciando en octubre.

**Murcia, 28 de julio.** La región da un paso significativo en la formación profesional al introducir por primera vez el título de Técnico Deportivo en Buceo. Esta instructiva se llevará a cabo en el Centro Integrado de Formación Profesional CIFP Hespérides, ubicado en Cartagena. El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, ha confirmado que las inscripciones y el proceso de matrícula se iniciarán en octubre, marcando un nuevo hito en la educación especializada del área.

Este nuevo programa educativo se suma a las innovaciones en deportes que se implementarán en el ciclo académico 2025-2026, junto con la introducción de cursos de vela en el IES Mar Menor de San Javier y atletismo en el IES Los Albares de Cieza, según ha detallado Marín.

La finalidad de estas formaciones es elevar el nivel de profesionalismo en el sector deportivo de la Comunidad Autónoma. Dichas disciplinas tienen una alta demanda, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de dedicarse tanto al turismo deportivo como a la preparación de deportistas de alto rendimiento. Cada modalidad contará con 30 plazas disponibles y ofrece un plan de estudio con una duración de un año escolar.

Para aquellos interesados en acceder a este grado medio, se requiere tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), además de superar una prueba deportiva específica que se programará para el mes de septiembre.

El título que obtendrán permitirá a los graduados trabajar como instructores de buceo, coordinadores de actividades en centros turísticos asociados al buceo y jefes de estudio en diferentes escuelas del área. Además, dicha certificación es un requisito oficial para llevar a cabo funciones de enseñanza, dirección técnica o seguridad en los centros recreativos de buceo de la Región.

Este curso ofrecerá un total de 725 horas de formación, excluyendo el período de prácticas en centros de trabajo. Está diseñado para comenzar en octubre de 2025 y concluir en julio de 2026, e incluirá módulos que se complementarán con prácticas en escuelas de buceo que colaboren con el CIFP Hespérides, garantizando así una experiencia educativa que combina teoría y práctica desde el primer momento.

El consejero ha subrayado que se trata de una formación de excelencia, ajustada a las necesidades de un sector empresarial en crecimiento dentro del buceo y del ámbito náutico en la región, lo que ofrece amplias perspectivas de empleo, especialmente en un entorno privilegiado como Cartagena.

El CIFP Hespérides está bien equipado, contando con un centro de inmersión que dispone de instalaciones como vestuarios, oficinas, un área de preparación, un gimnasio dotado con desfibrilador y material para primeros auxilios, además de un aula taller y polivalente. También incluye una embarcación capaz de albergar a 12 buceadores y equipos completos de buceo, junto con un equipo de oxígeno normobárico y acceso a la piscina municipal para prácticas subacuáticas, gracias a un convenio con el Ayuntamiento de Cartagena.

Asimismo, la formación en Técnico Deportivo en Atletismo en el IES Los Albares se introducirá en el próximo ciclo académico, con un total de 885 horas de formación. En este programa, se pondrá énfasis en el desarrollo de capacidades físicas como fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad, abordando todas las disciplinas atléticas, incluidos velocidad y vallas, medio fondo, fondo y marcha, así como saltos y lanzamientos.

Por su parte, el IES Mar Menor en San Javier también incorporará el título de Técnico Deportivo en Vela a partir del ciclo 2025-2026, con una duración de 880 horas. Este programa abarcará tanto el conocimiento técnico de la navegación como la gestión de la seguridad, la orientación a deportistas y la dinamización de actividades náuticas.

Con estas formaciones, los alumnos estarán capacitados para desempeñarse como monitores de iniciación a la vela, entrenadores de tecnificación, coordinadores de técnicos, gestores de eventos náuticos y responsables de seguridad y recursos técnicos, preparándolos de manera integral para un futuro profesional en el deporte.