Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El COPRM celebra el Día Mundial de la Salud Mental al abrir su nueva Biblioteca Colegial.

El COPRM celebra el Día Mundial de la Salud Mental al abrir su nueva Biblioteca Colegial.

El 4 de octubre en Murcia, se anunció que el Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia (COPRM) ha planeado una serie de eventos para celebrar el Día de la Salud Mental, que tendrá lugar el próximo 10 de octubre a nivel global. Entre las actividades destacadas se encuentra la apertura de una nueva Biblioteca Colegial, diseñada para enriquecer los servicios que ofrece esta institución a sus afiliados.

La inauguración de la biblioteca se llevará a cabo el 8 de octubre y contará con la presentación del libro "Emociones Fósiles, un enfoque revolucionario sobre las emociones: hacia la extinción de la rabia y la culpa", escrito por Pedro Jara, un reconocido psicólogo clínico, psicoterapeuta y profesor de la Universidad de Murcia.

Este nuevo espacio no solo se dedicará a la acumulación de textos fundamentales para el acceso de los colegiados, sino que también servirá como un lugar para que los autores presenten sus libros y trabajos. Se requerirá que cada autor done un ejemplar de su obra a la biblioteca para que quede disponible para futuras consultas, según un comunicado del COPRM.

Pilar Martín, decana del COPRM, destacó que "la biblioteca será un recurso invaluable, donde los colegiados podrán encontrar respuestas a sus dudas y además, un sitio donde se fomente el intercambio de conocimiento y experiencias". Martín también expresó su orgullo al abrir este espacio con la participación de Pedro Jara, uno de los profesionales más ilustres de la región.

Además de la inauguración de la biblioteca, el programa de la semana incluirá la entrega, el 7 de octubre, de seis premios a los mejores trabajos de fin de grado. Tres de estos premios serán otorgados a estudiantes de la Universidad de Murcia y los otros tres a alumnos de la Universidad Católica San Antonio, en un reconocimiento a la excelencia académica.

La decana enfatizó la importancia de "motivar a los futuros profesionales de la psicología y reconocer públicamente sus logros dentro de este Colegio que serán parte de su trayectoria profesional". Los ganadores disfrutarán de un año de colegiación gratuita, lo que les ayudará en sus primeros pasos en la profesión.

Asimismo, este evento brindará la oportunidad a las delegaciones estudiantiles de ambas universidades de establecer un primer contacto con lo que será su colegio profesional, fortaleciendo los lazos desde sus inicios.

Un tercer evento programado para el 9 de octubre consistirá en un encuentro entre nuevos colegiados y profesionales jubilados, caracterizado por su calidez y relevancia emocional, según Martín Chaparro. Este espacio facilitará el intercambio de ideas y experiencias entre generaciones, donde los jóvenes podrán compartir sus expectativas y los jubilados ofrecer sus relatos y vivencias en el campo.

La conmemoración del Día de la Salud Mental comenzó en 1992, estableciéndose como un medio para fomentar la empatía y la conciencia sobre la salud mental en la comunidad. A lo largo de los años, este día ha sido marcado por conferencias, seminarios, campañas de sensibilización y eventos comunitarios, todos enfocados en mejorar la comprensión y el apoyo en torno a la salud mental.