
El portavoz del Gobierno de la Región de Murcia, Marcos Ortuño, ha revelado que los asesores legales del ejecutivo están examinando la viabilidad de impugnar la financiación específica destinada a Cataluña. Esta acción se llevará a cabo en el momento en que dicho acuerdo sea ratificado por las autoridades competentes.
Durante una conferencia de prensa, Ortuño no escatimó críticas hacia el pacto entre el Gobierno de España y la Generalitat, al calificarlo como "ilegal y corrupto", además de afirmar que socava los principios constitucionales. Según su opinión, este acuerdo profundiza la desigualdad entre las distintas comunidades autónomas y pone en riesgo la igualdad y la solidaridad que deben prevalecer entre todos los ciudadanos españoles.
El portavoz del Gobierno murciano argumentó que este tratado responde fundamentalmente al deseo del presidente Sánchez de mantenerse en el poder, al tiempo que perjudica de manera particular a la Región de Murcia. Según él, se prioriza a quienes ya poseen más recursos, en detrimento de aquellos que se encuentran en situaciones más desfavorecidas.
En el encuentro posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Ortuño destacó que los acuerdos se han negociado sin la participación del resto de las comunidades autónomas, lo que ha generado un profundo descontento. En este sentido, expresó su frustración hacia los tratados bilaterales que no consideran un modelo de cogobernanza justo.
"La lógica es clara: si se otorgan más recursos al separatismo catalán, los demás españoles nos vemos perjudicados", afirmó Ortuño, quien también advirtió que este tipo de decisiones pone en riesgo la estructura del Estado autonómico. Según su visión, romper con un sistema de financiación común es un mensaje que invita a cada región a buscar su propio camino sin apoyo.
El portavoz recordó que en la reciente Conferencia de Presidentes llevada a cabo en Barcelona, el presidente murciano, Fernando López Miras, había solicitado una reforma del sistema de financiación autonómica. Sin embargo, criticó que Pedro Sánchez no asumiera compromisos claros, lo que sugiere, en su opinión, que ya tenía un acuerdo previos con el independentismo catalán.
Ortuño aseguró que el Gobierno de Murcia está decidido a emplear todos los recursos disponibles —tanto en el ámbito político como judicial— para oponerse a lo que consideran un trato desigual hacia su comunidad. Asimismo, confirmó que los abogados del Gobierno regional ya están trabajando para presentar un recurso de inconstitucionalidad al Tribunal Constitucional en cuanto se oficialice la financiación destinada a Cataluña.
Finalmente, Ortuño enfatizó que no se puede permitir que el acuerdo facilite el "robo" a las comunidades que ya cuentan con menos recursos financieros. En este sentido, reafirmó su compromiso de luchar por los intereses de la Región de Murcia utilizando todos los medios a su disposición, incluidos aquellos de naturaleza judicial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.