El Entierro de la Sardina reparte millones de regalos por Murcia como cierre de las Fiestas de Primavera.

El Entierro de la Sardina en Murcia, una fiesta que ha sido catalogada de Interés Turístico Internacional, ha concluido con un gran desfile que ha repartido hasta dos millones de juguetes en las calles de la capital murciana. El desfile se ha celebrado en el marco de las Fiestas de Primavera 2023. El evento ha contado con la participación de más de 2.500 personas de más de 70 grupos y compañías.
La comitiva ha partido a las 20.30 horas de la Avenida San Juan de la Cruz, en el Barrio Infante don Juan Manuel. José Moreno, fundador del grupo sardinero Palas Atenea y empresario de Cash Levante y de la cadena de supermercados Lesco, y Carmen Conesa, periodista de Onda Regional de Murcia, han desfilado como el Gran Pez y Doña Sardina respectivamente.
El desfile del Entierro de la Sardina ha continuado por diferentes calles de la ciudad, incluyendo Alameda de Colón, Plaza de Camachos y la Plaza Díez de Revenga. También ha habido un espectáculo musical en la Plaza Martínez Tornel y un monumental castillo de fuegos artificiales ha puesto fin a las festividades.
Entre los grupos nacionales participantes ha destacado la presencia de prestigiosas compañías teatrales de todo el mundo, como los grupos madrileños de teatro de calle Morboria y Ale Hop, los alicantinos de Carros de Foc, Brotons de Cádiz y Legend de Tarragona. La nota internacional la han puesto compañías de Italia, Francia, Irlanda o México, como los Abanderados de Arezzo o Planète Vapeur.
La Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 de la Región ha sido la encargada de coordinar el operativo especial con motivo del Entierro de la Sardina en Murcia. Se han instalado dos hospitales de campaña y más de 20 dispositivos móviles, entre ellos Cruz Roja, Protección Civil y 061, compuestos por más de 100 profesionales sanitarios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.