El Gobierno destina fondos a la Región para garantizar su estatus sanitario ante enfermedades animales

En un gesto de apoyo al sector ganadero español, el Consejo de Ministros aprobó este martes la distribución de 52.879 euros a la Región de Murcia para compensar los gastos relacionados con la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), la erradicación de la tuberculosis bovina y la adquisición de vacunas para la lengua azul. Esta medida, propuesta por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, forma parte de una partida de 23 millones de euros destinada a este fin.
El Gobierno ha establecido las bases reguladoras para proporcionar ayudas al sector ganadero afectado por la EHE, autorizando la distribución de fondos por un total de 15 millones de euros entre las comunidades autónomas. En el caso de la Región de Murcia, se asignaron 20.103 euros para combatir las pérdidas generadas por esta enfermedad.
Estas ayudas tienen como objetivo compensar las pérdidas de animales, los gastos de desinsectación de las explotaciones y los costes veterinarios asociados a la lucha contra la EHE, incluyendo la compra de vacunas para aquellos ganaderos que opten por utilizarlas. Esta medida fortalece las ayudas autonómicas y moviliza un total de 30 millones de euros, con un cofinanciamiento del 50%.
El compromiso del Gobierno de apoyar a los ganaderos afectados por la EHE se materializó en el Foro Nacional de la Ganadería Extensiva, donde se anunció la puesta en marcha de un programa nacional de apoyo económico. La enfermedad, que apareció en España en 2022, ha tenido un impacto significativo en el ganado vacuno a lo largo de 2023 y 2024, siendo transmitida por mosquitos y afectando la mortalidad media de los animales en un 1%.
Además, se destinaron siete millones de euros para el Programa nacional de erradicación de la tuberculosis bovina, con la Región de Murcia recibiendo 32.776 euros. Estas medidas buscan complementar la financiación de la Unión Europea y garantizar la salud pública y la sanidad de las explotaciones ganaderas.
En una próxima reunión de la Conferencia Sectorial, presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ratificará la distribución de fondos para compensar los gastos derivados de la EHE, la tuberculosis bovina y la lengua azul. Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno en mantener el alto nivel sanitario de la cabaña ganadera española, permitiendo que los productos nacionales se mantengan competitivos en los mercados internacionales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.