El movimiento #QuieroCorredor destaca infraestructura con laberinto 3D.

El movimiento #QuieroCorredor destaca infraestructura con laberinto 3D.

El Puerto de Cartagena será el escenario del 'Laberinto de los Retrasos del Corredor Mediterráneo'. Una iniciativa en 3D llevada a cabo por el movimiento #QuieroCorredor que busca concienciar a la sociedad sobre la problemática de esta infraestructura y sus continuos retrasos.

En la inauguración del evento, el director y secretario general de la Asociación Valenciana de Empresarios, Diego Lorente, ha afirmado que "son ya muchos años de lentitud" en la construcción del corredor. Lorente ha advertido que aunque el proyecto esté en marcha, cuando comenzaron su andadura en 2016, el proyecto estaba "guardado en un cajón". Ha informado además de que está previsto que a partir de 2024 esté lista la conexión de la Región con la frontera francesa y entre 2026 y 2027 la de Almería.

Los empresarios son "punta de lanza de la sociedad civil para exigir que se cumpla la ejecución desde la frontera francesa hasta Algeciras y que no se sufran los retrasos. Los empresarios seguiremos presionando para que esta infraestructura tan vital sea una realidad", ha afirmado el presidente de CROEM, José María Albarracín. Por su parte, el presidente de la Comunidad en funciones, Fernando López Miras ha señalado que la infraestructura del corredor es "muy necesaria en España y en la Región porque somos una de las regiones más exportadoras y turísticas. En ese sentido, ha indicado la necesidad de que el Corredor "nos conecte con el corazón de Europa para llevar los productos y para el sector turístico será necesario que contemos con una alta velocidad y con un AVE de verdad y no con el que nos han intentado traer a la ciudad de Murcia".

La alcaldesa de Cartagena en funciones, Noelia Arroyo, ha afirmado que la infraestructura del corredor es "clave para Cartagena" y ha señalado que "la conexión con la línea de mercancías y viajeros nos abre muchas puertas y nos permitirá conectar nuestro puerto a Asia, al Norte de Europa y a los emisores del centro de Europa a nivel turístico". También se ha destacado que el Corredor Mediterráneo es una doble plataforma en ancho internacional y con alta velocidad que unirá importantes ciudades españolas con Europa.

El 'Laberinto de los Retrasos del Corredor Mediterráneo' es una iniciativa itinerante que se trasladará a otras ciudades españolas como Antequera en Málaga, Barcelona y Alicante.

Tags

Categoría

Murcia