Un descendiente del militar y guardia civil recoge el título de ascenso a General de Brigada, concedido con carácter póstumo
En la ciudad de Murcia, la Guardia Civil de la Región ha llevado a cabo una ceremonia en la que se ha entregado el título de empleo honorífico de General de Brigada al difunto militar y guardia civil Antonio Escobar Huerta. El acto fue en reconocimiento a su fidelidad al Gobierno republicano durante el golpe de Estado de 1936, lo que le llevó a ser fusilado en 1940.
El teniente coronel jefe accidental de la Zona de la Guardia Civil de Murcia, Diego Mercader, fue el encargado de otorgar el título a José Luis Escobar, descendiente de Antonio Escobar Huerta.
En marzo de este año, el Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, firmó una declaración de reconocimiento y reparación personal a favor del ahora General Escobar, en cumplimiento de la Ley 20/2022, de Memoria Democrática.
En mayo, la Dirección General de la Guardia Civil emitió instrucciones para la expedición y entrega del título póstumo de reconocimiento del empleo de General de Brigada, el cual se realizó en la sede de la Comandancia Guardia Civil de Murcia.
Este momento histórico confirma que Antonio Escobar Huerta fue víctima de persecución y violencia debido a sus creencias políticas e ideológicas durante la Guerra Civil Española y la dictadura. Además, demuestra que la Guardia Civil, como institución comprometida con los valores democráticos, reconoce y valora a aquellos que priorizan la lealtad al Gobierno por encima de sus propias vidas.
A pesar de tener la oportunidad de exiliarse al finalizar la guerra, Escobar decidió quedarse en España, donde finalmente fue ejecutado en 1940 en el castillo de la ciudad Condal de Montjuic. Aunque nunca se le reconoció su rango de General durante la Guerra Civil, ahora, de forma póstuma, le ha sido otorgado.