Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Estudiante innova con sistema que combina robótica y visión artificial en la automatización industrial

Estudiante innova con sistema que combina robótica y visión artificial en la automatización industrial

El talento innovador de un estudiante del máster de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha brillado con la creación de un sistema revolucionario que combina la robótica y la visión artificial para la automatización de procesos industriales, según fuentes de la institución docente.

Este procedimiento diseñado por Larios Sánchez promete mejorar significativamente el rendimiento de la cadena de producción en diversas industrias al reemplazar una estación de reconocimiento y medición complicada por una sola cámara y técnicas de análisis de imagen.

Larios, natural de Huércal-Overa, Almería, ha desarrollado este sistema bajo la dirección del profesor Miguel Almonacid como parte de su Trabajo Fin de Máster, logrando implementar un robot manipulador capaz de clasificar piezas de metal o plástico de diferentes dimensiones con facilidad.

El impacto de este sistema en industrias de componentes, conserveras y otros sectores es clave, ya que no solo reduce los costos y el tiempo de producción, sino que también mejora sustancialmente el rendimiento global del proceso gracias a la introducción de tecnologías de vanguardia.

Es importante destacar que la seguridad en el proceso industrial es una prioridad en el diseño de este sistema, como lo ha resaltado Almonacid, quien subraya la importancia de contemplar todas las posibles situaciones que puedan surgir en la cadena de producción para una programación detallada y técnica avanzada.

Larios ha llevado a cabo pruebas experimentales de su sistema en el laboratorio de Robótica y Automatización de la Escuela de Ingeniería Industrial en los últimos meses, demostrando su capacidad para simular un proceso real de clasificación de componentes a pequeña escala con éxito.

El laboratorio, utilizado para fines docentes e investigación por estudiantes de grado y máster, ofrece una oportunidad única para adquirir conocimientos avanzados en Automatización y Robótica, según destaca Almonacid.

La formación de los estudiantes de la UPCT en esta área y sus perspectivas de inserción laboral son clave, como lo demuestra el caso de Larios, quien recibirá ofertas de trabajo tras presentar su Trabajo Fin de Máster la próxima semana.

La complejidad y la importancia del TFM de Larios no pasan desapercibidas, habiéndose desarrollado a lo largo de un extenso período de tiempo con la colaboración de varios profesores del área, como Jorge Feliu, Roque Torres, Jaime Giménez y Pablo Martínez, según destaca Almonacid.