
En una notable sesión celebrada en la Asamblea Regional, estudiantes de la Universidad de Murcia (UMU) y de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) se han reunido para discutir el papel de la familia y la educación en la promoción de la igualdad de género. Los participantes, pertenecientes a los clubes de debate de ambas instituciones, han planteado que estos dos pilares son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más equitativa.
Este evento se enmarca en el II Debate Universitario con motivo del Día Internacional de la Mujer, donde se ha puesto énfasis en el impacto que tiene el sistema educativo en la eliminación de estereotipos de género. Los jóvenes debatieron si las estructuras educativas actuales están, de hecho, contribuyendo a forjar una sociedad más justa o si perpetúan desigualdades preexistentes.
Los estudiantes de la UCAM han manifestado que, aunque la existencia de estereotipos es un tema histórico, España ha logrado importantes avances en su erradicación. Aseguran que la clave está en promover una igualdad efectiva sin crear nuevos desequilibrios en la balanza de género. "La lucha por la igualdad no debe inclinarse hacia un lado; debe ser equilibrada", subrayaron, insistiendo en que la educación en valores debe comenzar en el entorno familiar. Destacaron la importancia de permitir que cada persona elija su carrera sin intervenciones que puedan llevar a confusión o a la creación de nuevos estereotipos.
Por otro lado, representantes de la UMU argumentaron que el sistema educativo todavía perpetúa ciertos estereotipos en lugar de erradicarlos. Sostuvieron que no solo es crucial lo que se enseña, sino también quién se encarga de enseñarlo. "Los educadores pueden transferir sesgos implícitos, y hay una notable carencia de formación en materia de ideología de género en el currículo", afirmaron. Además, mencionaron la persistencia de creencias tradicionales en diversos sectores sociales que obstaculizan el progreso hacia una mayor igualdad en la educación.
Asimismo, los estudiantes coincidieron en que cualquier cambio educativo debe ir de la mano de un fortalecimiento del entorno familiar. "Las iniciativas dentro del sistema educativo deben ser complementadas por acciones que se realicen en el hogar, ya que es ese espacio el que forma las primeras ideas sobre igualdad y justicia", señalaron los integrantes del Club de Debate de la UMU.
La presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, puso de relieve la importancia del debate en el contexto del Día Internacional de la Mujer, clasificándolo como un valioso escenario para discutir los avances y las brechas que aún persisten en la cuestión de la igualdad de género.
En su intervención, Martínez subrayó que estos encuentros son esenciales para evaluar si la legislación actual cumple con su objetivo de garantizar la igualdad de género o si sería necesaria la adopción de nuevas políticas. Además, resaltó el papel crucial que desempeña la juventud, calificada como "motor del cambio social", y reconoció el valor de la participación estudiantil en iniciativas como esta.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.