Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Hefame recibe a inversionistas y startups en evento de Innoventures Capital.

Hefame recibe a inversionistas y startups en evento de Innoventures Capital.

Este martes, Hefame, las centrales farmacéuticas de la Región de Murcia, fue el escenario de una importante reunión del Club de Inversión de Innoventures Capital. Este evento reunió a almorzar a alrededor de cincuenta participantes, incluidos inversores, emprendedores y autoridades locales, como miembros del Instituto de Fomento (INFO) y líderes de la cooperativa. El objetivo principal fue acercar al ecosistema invertor regional a cuatro innovadores proyectos emergentes: Leeon, Heuristik, CoolX y Fibtray.

Las startups presentadas se encuentran actualmente en proceso de financiación y han sido elegidas por su enfoque innovador en áreas clave como la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la creación de nuevos materiales. Cada equipo de fundadores tuvo la oportunidad de exponer sus modelos de negocio a los miembros del club, destacando sus logros tecnológicos, el interés del mercado y sus planes de expansión a mediano plazo, según informó Hefame.

Bruno Dereux, CEO de Innoventures, destacó que elegir a Hefame como lugar para el evento pone de manifiesto el compromiso de la cooperativa con la innovación. Además, subrayó su enfoque en el emprendimiento y la importancia de integrar la digitalización y la sostenibilidad en su estrategia empresarial. La disposición de Hefame para colaborar con las startups refuerza su papel como un agente de transformación en el ecosistema empresarial de la región.

Los fundadores de las startups buscaron atraer el apoyo de los inversores al presentar sus proyectos, resaltando lo que hace a sus iniciativas únicas y cómo han evolucionado desde su inicio. En la previa a las presentaciones, Javier López, director general de Hefame, junto a Isabel Santos, directora de marketing, proporcionaron un resumen de la situación actual de la cooperativa, incluyendo su ambicioso plan de digitalización denominado F+, diseñado para asistir a las farmacias en su transición hacia lo digital.

Un destacado entre las iniciativas fue Leeon, que utiliza inteligencia artificial para optimizar el rendimiento de los lectores infantiles, con resultados que ya están siendo analizados por diversas instituciones educativas. Su tecnología tiene un potencial de escalabilidad a nivel global.

Heuristik, originaria de Bilbao, se enfrenta a un desafío crítico en el sistema de salud: la identificación incorrecta de pacientes. Su solución, que combina biometría avanzada y inteligencia artificial, promete reducir costos, errores y riesgos legales, lo cual es de gran relevancia para el sector hospitalario.

Otra de las presentaciones fue Podoks, una empresa alicantina que está revolucionando la atención podológica a través de dispositivos patentados y respaldados por investigaciones científicas. Ya ha atendido a más de 70.000 pacientes en 30 países, y se prepara para ingresar al mercado estadounidense con la ayuda de José Manuel Calderón, mientras busca capital para ampliar su alcance global.

Finalmente, la startup valenciana Fibtray presentó su innovador proyecto para fabricar bandejas 100% sostenibles a partir de fibras naturales, una alternativa eficiente al plástico en el sector alimentario. Con una sólida validación industrial y una alta demanda, Fibtray se posiciona como una solución viable frente a las estrictas regulaciones europeas sobre plásticos.

Desde su fundación en 2021, el Club de Inversión de Innoventures Capital ha logrado movilizar más de 1,3 millones de euros hacia startups con propuestas innovadoras y cuenta con más de 50 socios provenientes de diversos sectores. Este encuentro reafirma el compromiso de Innoventures Capital de ser un motor de la inversión privada en la Región de Murcia, fomentando el crecimiento de iniciativas que están revolucionando la economía a través de la innovación.

Según Dereux, "invertir en startups no se trata solo de obtener rentabilidad, sino de ser parte de la creación de algo verdaderamente nuevo; cada evento nos muestra cómo la innovación se convierte en algo tangible, y es emocionante poder desempeñar un papel desde sus inicios”.