La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor en Murcia ha anunciado hoy, 21 de septiembre, en conmemoración del Día Internacional de la Biodiversidad, la implementación de mejoras en la señalización y ordenación del uso público en el Parque Regional de Sierra Espuña y el Paisaje Protegido de los Barrancos de Gebas.
La inversión total destinada a esta actuación asciende a 25.426 euros, siendo un 60 por ciento financiado por fondos europeos FEDER y el restante 40 por ciento por fondos propios de la Comunidad. El plazo de ejecución de este proyecto es de cuatro meses.
En total, se actualizarán 57 señales en ambos parques, reemplazando aquellas deterioradas o con información obsoleta, así como se instalarán 13 nuevas señales. Además, se aprovecharán 39 soportes existentes para minimizar las obras, retirando las antiguas señales obsoletas.
La nueva cartelería estará fabricada en aluminio extrusionado y lacado al horno con impresión vinílica de alta calidad, lo que garantiza su resistencia ante las inclemencias del tiempo. Asimismo, la Consejería publicará y distribuirá materiales informativos y de concienciación ambiental sobre los valores del Parque Regional de Sierra Espuña.
Entre las acciones a llevar a cabo se encuentra la impresión de 6.000 folletos informativos en papel reciclado, en diversos formatos, incluyendo impresiones de gran tamaño que se ubicarán en distintos puntos del parque, así como la actualización del mapa proporcionado a los visitantes en el Punto de Información.
La necesidad de reforzar la señalización existente en estos espacios protegidos se debe al cambio de hábitos de los visitantes, la implementación de nuevas regulaciones y el desgaste natural de las señales debido a la exposición a los elementos.
Es crucial establecer medios de información sobre las características y normativas de los Espacios Naturales Protegidos desde que el visitante se acerca a ellos. Por lo tanto, la renovación y mejora de la señalización tiene como objetivo facilitar el uso público de los espacios, ordenar la afluencia de visitantes, armonizar la conservación con el turismo, y concienciar a la opinión pública sobre la necesidad de preservar los valores naturales y culturales de estos lugares.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.