La Región de Murcia ha experimentado una mejora en las listas de espera del Servicio Murciano de Salud, según ha anunciado la Consejería de Salud. En el primer semestre de 2023, el tiempo medio de espera quirúrgico ha disminuido en 12 días, pasando de 100,3 días en diciembre de 2022 a 88 días en junio de 2023. Del mismo modo, la espera para ser atendido por un especialista en consultas externas ha disminuido en 8,57 días, situándose en 94,73 días en junio de 2023. Además, la espera media para someterse a una prueba se ha reducido en 2,39 días, con una media de 25,69 días en junio de 2023.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha resaltado que, según los datos del Ministerio, la Región de Murcia se encuentra por debajo de la media nacional en lista quirúrgica y consultas externas. En comparación con junio de 2022, las listas de espera de junio de 2023 también mejoraron tanto en cirugía (2,97 días menos) como en pruebas complementarias (2,61 días menos). Aunque las cifras de consultas externas aumentaron ligeramente en comparación con el año anterior (2,05 días), mejoraron en el primer semestre del año.
Pedreño ha destacado que este descenso en los tiempos de espera coincide con un notable incremento en la demanda asistencial. Sin embargo, el Servicio Murciano de Salud ha respondido a esta demanda con un fuerte aumento de la actividad, aumentando la atención a pacientes en un 14,6%. Además, se han realizado 5,634 intervenciones quirúrgicas más y se han atendido a 42,824 pacientes adicionales en el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, la demanda de consultas externas ha experimentado un notable aumento, con 31,533 usuarios más solicitando una primera consulta con un especialista hospitalario en el acumulado de junio de 2023 en comparación con el año anterior. Para hacer frente a esta demanda, el SMS ha atendido a 42,824 pacientes más en el mismo periodo.
La Consejería de Salud también ha mencionado que los hospitales ubicados en zonas periféricas han presentado un buen rendimiento, destacando la reducción en los tiempos de espera quirúrgica en el Hospital Rafael Méndez. Los datos muestran que los tiempos de espera quirúrgica han disminuido en 32 días en comparación con diciembre de 2022 y en 31,73 días en comparación con junio de 2022 en este hospital.
Pedreño ha afirmado que las medidas implementadas por la Consejería, como el plan de choque para reducir las listas de espera y la calificación de plazas de difícil cobertura, han contribuido a la disminución de los tiempos de espera en los hospitales con más dificultades para cubrir sus plazas. Además, ha recordado que se han atendido a 132,000 pacientes en horario de tarde en el primer semestre del año para seguir reduciendo las listas de espera.
En resumen, la Región de Murcia ha logrado disminuir los tiempos de espera quirúrgica y las listas de espera en consultas externas y pruebas diagnósticas en el primer semestre de 2023. A pesar del incremento en la demanda asistencial, el Servicio Murciano de Salud ha aumentado su actividad para atender a más pacientes y reducir los tiempos de espera. Estas mejoras se han observado especialmente en hospitales periféricos como el Hospital Rafael Méndez. Las medidas implementadas por la Consejería de Salud han contribuido a estos resultados positivos.