Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Comunidad refuerza el programa ProCuadros de educación ambiental y actividades al aire libre para el próximo año escolar.

La Comunidad refuerza el programa ProCuadros de educación ambiental y actividades al aire libre para el próximo año escolar.

Murcia, 7 de septiembre.

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor se prepara para el inicio del curso escolar 2025/2026 con la firme intención de potenciar la educación ambiental y la práctica deportiva en espacios naturales. Esto se llevará a cabo a través de ProCuadros, un programa que ha demostrado ser efectivo en la involucración de las comunidades educativas y la concienciación de los estudiantes sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente.

Desde su lanzamiento en 2022, ProCuadros ha permitido que más de 6,000 alumnos de Educación Primaria y Secundaria disfruten de experiencias educativas en el entorno natural de Coto Cuadros, combinando actividades deportivas con formación al aire libre.

En el curso anterior, 2024/2025, se registró la participación de 3,419 estudiantes, un notable aumento en comparación con años anteriores, lo que refleja el interés creciente por parte de los centros educativos en actividades que fomenten el aprendizaje, la sostenibilidad y estilos de vida saludables.

Para el próximo curso, se han programado 60 visitas dirigidas a escuelas públicas que imparten desde 5º de Primaria hasta 4º de Secundaria Obligatoria, con la meta de que aún más estudiantes puedan beneficiarse de esta enriquecedora iniciativa.

ProCuadros integra contenidos curriculares con actividades prácticas, como orientación e interpretación de la naturaleza, en el hermoso marco de Coto Cuadros, que abarca 1,550 hectáreas. Allí, los estudiantes aprenden a orientarse utilizando mapas y brújulas a través de diversos circuitos permanentes, al tiempo que se les instruye sobre el uso responsable de los recursos naturales y la rica biodiversidad local.

El programa también ha enfatizado el mantenimiento de la infraestructura en el área, abordando daños ocasionados por vandalismo en los recorridos señalizados. La renovación de las balizas y otros elementos de señalización garantiza que las actividades se llevarán a cabo con la seguridad y calidad necesarias en el próximo curso.

Los pilares de esta iniciativa son la educación en valores ambientales, la fomento de la actividad física y la conexión de los jóvenes con la naturaleza. Mediante esta interacción, los estudiantes desarrollan una mayor conciencia sobre los problemas ambientales que enfrenta la Región de Murcia y aprenden la importancia de adoptar comportamientos responsables para su preservación.

Además, la práctica del deporte de orientación no solo promueve la actividad física, sino que también fortalece habilidades como el trabajo en equipo y la toma de decisiones, así como el desarrollo cognitivo y físico en contextos no urbanos. De cara al futuro, el Gobierno regional reafirma su compromiso de colaborar con la comunidad educativa y seguir mejorando las infraestructuras y recursos en Coto Cuadros.

Esta iniciativa forma parte de un enfoque más amplio de educación ambiental que busca proporcionar a los jóvenes oportunidades formativas prácticas con un fuerte énfasis en el respeto por la naturaleza y el desarrollo sostenible.