Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Comunidad sugiere a los municipios unificar las pruebas para opositar a la policía local.

La Comunidad sugiere a los municipios unificar las pruebas para opositar a la policía local.

La Dirección General de Administración Local de la Región de Murcia está en las etapas finales para la implementación de un Registro Regional de Policías Locales, así como también de un Carnet Profesional que será entregado a los miembros de este cuerpo. Este esfuerzo busca establecer un sistema más organizado y eficaz para la gestión del personal policial en la región.

El diseño de un decreto que regule tanto las bases como los procesos selectivos para la selección de policías locales está entre los planes de la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias. Este decreto también contempla la posibilidad de que la Comunidad Autónoma asuma la responsabilidad de gestionar estos procesos de selección, lo que podría optimizar la labor de los municipios.

Este asunto fue uno de los temas centrales discutidos durante una reunión mantenida el viernes por el director general de Administración Local, Francisco Abril, con alcaldes y responsables de seguridad de diversos municipios. Según las fuentes del Gobierno regional, esta reunión fue fundamental para analizar la situación actual y futura de las operaciones policiales en la región.

La propuesta de crear una convocatoria que englobe a todos los ayuntamientos para la realización de procesos selectivos es voluntaria, lo que significa que los municipios tienen la opción de unirse o no a esta iniciativa. Sin embargo, Abril enfatizó las ventajas que podría suponer para los ayuntamientos, destacando el potencial ahorro en las haciendas municipales, la reducción de carga administrativa y el acortamiento de los plazos entre la resolución de las oposiciones y el inicio de los cursos selectivos. De esta forma, los aspirantes que logren obtener una plaza podrán elegir su destino basado en su puntuación.

Entre los nuevos proyectos normativos que se encuentran en desarrollo se incluye la creación del mencionado Registro Regional de Policías Locales y del Carnet Profesional. Este registro, que pronto será una realidad, está estipulado en la Ley de Coordinación de las Policías Locales de la Región de Murcia, y tiene el propósito de que todos los agentes que forman parte de este cuerpo, en los 45 municipios de la región, cuenten con un número de agente único e invariable a lo largo de su carrera, aun cuando cambien de ayuntamiento.

Francisco Abril también anunció la inminente aprobación de un decreto que regulará este registro regional y el carnet profesional, el cual actualmente está a espera de un informe por parte del Consejo Jurídico. Cuando este proceso se complete, los municipios recibirán credenciales que les permitirán inscribir a todos sus policías en el nuevo sistema, a quienes se les expedirán los carnets profesionales correspondientes.

Además, la Comunidad Autónoma está programando un ciclo de prácticas de tiro dirigido a todos los agentes de la región, iniciativa que ya ha generado un gran interés, pues más de 500 policías se han inscrito para participar.

Entre los planes normativos que se prevén para el año 2025 se incluye también un decreto que regulará el equipamiento y armamento de las fuerzas policiales, lo que pone de manifiesto el enfoque de la administración regional en la modernización y el fortalecimiento de sus cuerpos de seguridad.

Todos estos desarrollos reflejan el compromiso de la Consejería por mejorar las líneas de comunicación con los ayuntamientos y fomentar el consenso con todos los actores involucrados, lo que incluye a los representantes de las asociaciones de mandos policiales, sindicatos y corporaciones locales, según las declaraciones de Abril.

Por último, el director general de Administración Local y los representantes municipales han discutido un incremento significativo en las ayudas aprobadas por la Comunidad para cofinanciar los cuerpos de Policía Local. Este aumento contempla 16 millones de euros para el mantenimiento de las plantillas y un incremento de la subvención destinada a la adquisición de recursos y medios materiales, que pasará de 500.000 euros en 2023 a 5 millones de euros en este año.