La cuenca del Segura está en prealerta pero no habrá sequía extrema.

La cuenca del Segura está en prealerta pero no habrá sequía extrema.

La cuenca del Segura se mantiene en nivel de prealerta según los indicadores del Plan especial de Sequía (PES) de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) para el sistema global a principios de junio. 

Las fuentes de la CHS informan que la cuenca ha dejado de estar en situación de sequía prolongada, lo que aleja la declaración de sequía extraordinaria. 

La cuenca cuenta con suficientes recursos para atender las demandas de abastecimiento humano, regadío y usos industriales hasta finales de septiembre, gracias a las lluvias del mes de mayo, los remanentes pendientes y autorizados del trasvase Tajo-Segura, los volúmenes de desalación y la gestión realizada por el organismo de cuenca. 

Los indicadores de escasez del sistema global que incluye las aportaciones propias de la cuenca y las recibidas por el trasvase Tajo-Segura están en 0.348 sobre 1 a fecha del 1 de junio de 2023. 

Los índices de escasez de la cuenca del Segura están en situación de prealerta. Sin embargo, la Unidad Territorial (UTE) principal, margen derecha y la cabecera están en situación de prealerta, mientras que la margen izquierda en normalidad en relación al índice de escasez coyuntural.

Por último, la cuenca del Segura ha registrado una ausencia de sequía prolongada gracias a las lluvias registradas en toda la cuenca.

Tags

Categoría

Murcia