Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Feria del Libro de Murcia se enriquece con más de 100 actividades.

La Feria del Libro de Murcia se enriquece con más de 100 actividades.

Murcia, 3 de octubre.

La capital murciana se viste de gala para celebrar su Feria del Libro, que bajo el encantador lema 'La Feria Bonica', invita a ciudadanos y turistas a sumergirse en una semana dedicada a la lectura, con la oportunidad de interactuar con escritores, participar en charlas y asistir a firmas de libros.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, manifestó en la ceremonia inaugural que este evento literario se encuentra en igualdad de condiciones con las principales ferias de libros del mundo, destacando su crecimiento constante y el aumento de participantes con cada edición.

En esta edición, que se desarrollará hasta el próximo domingo 12 de octubre, se llevarán a cabo más de 100 actividades que incluyen conferencias, presentaciones de obras y ponencias, organizadas en 78 stands a lo largo del emblemático Paseo Alfonso X El Sabio, según explicó Carmen Conesa, consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes. La programación contará con la participación de más de mil autores de diversos géneros literarios.

La consejera hizo hincapié en la importancia de este evento como una plataforma fundamental para fomentar el amor por la lectura en niños y jóvenes, que considera una verdadera obligación social, ya que ofrece herramientas críticas para una mejor calidad de vida en la sociedad actual.

Durante la inauguración también estuvo presente Jesús González, subdirector general de la Subdirección General del Libro, quien subrayó la lectura como un derecho que debe ser defendido y promovido por las instituciones públicas. González abogó por la creación de ambientes democráticos que acerquen la lectura a aquellos que aún no han explorado la riqueza de la literatura, resaltando el privilegio que representa tener acceso a uno de los mayores inventos de la humanidad.

Por su parte, Jesús Boluda, presidente de la Asociación Palin –organizador del evento–, declaró que esta edición tiene como meta atraer a la mayor audiencia posible. Para ello, han diseñado un programa equilibrado y diverso, accesible para todas las edades y estilos de lectura.

Boluda añadió que las actividades buscan salir a la calle y fusionar los libros con la vida diaria, esperando que cada asistente descubra su título, su conversación o su momento especial. Asimismo, alentó a los visitantes a dedicar al menos 15 minutos diarios a la lectura y a los lectores habituales a solicitar recomendaciones a sus libreros o aventurarse a descubrir nuevos géneros literarios.

Entre los autores que ofrecerán firmas durante la feria se destacan reconocidos dibujantes como Juan Álvarez, Jorge G., Pedro Vera y Magius, así como el músico Aarón Sáez, el profesor de Prehistoria de la Universidad de Murcia, Ignacio Martín Lerma, y los divulgadores del colectivo Absurdum.

Además, la agenda de la Feria del Libro en Murcia incluye una variedad de actividades, desde presentaciones de libros, eventos infantiles, charlas, cuentacuentos, hasta mesas redondas, y un merecido homenaje a las célebres autoras Carmen Martín Gaite y Ana María Matute, programado para el miércoles.

Para más detalles sobre el evento, los interesados pueden visitar https://ferialibromurcia.com/.