La huelga de funcionarios de Justicia en el segundo trimestre ocasiona una disminución del 17,5% en los asuntos

La huelga de funcionarios de Justicia en el segundo trimestre ocasiona una disminución del 17,5% en los asuntos

El número de litigios en la Región de Murcia ha experimentado un inusual descenso durante el segundo trimestre del año. Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU), esta disminución del 17,5% se debe a la huelga de funcionarios de Justicia, que ha afectado significativamente al registro de procedimientos.

En este periodo, se registraron un total de 46.075 asuntos en los órganos judiciales de la región. Además, durante el mismo periodo, se resolvieron 38.744 casos, un 29,4% menos que en años anteriores, dejando un total de 158.026 asuntos pendientes al final del trimestre, un incremento del 24,5% en comparación con el segundo trimestre de 2022.

El informe estadístico sobre la "Situación de los órganos judiciales en el segundo trimestre de 2023", publicado por el Consejo General del Poder Judicial, revela que todas las jurisdicciones han experimentado una disminución en los asuntos registrados. La jurisdicción civil ha tenido un descenso del 18,7%, penal del 15,5%, contencioso-administrativa del 9,1% y social del 33,3%.

Es importante tener en cuenta que en este trimestre se han producido dos huelgas que han distorsionado los valores estadísticos. Por un lado, la huelga de funcionarios de la Administración de Justicia ha provocado que no se registren o inicien procedimientos remitidos a los órganos judiciales, lo que ha resultado en una reducción en el volumen de entrada. Por otro lado, la huelga de letrados de la Administración de Justicia durante el primer trimestre de 2023 también ha tenido efectos significativos en la Región de Murcia, impidiendo la admisión de procedimientos que quedaban pendientes de registro como consecuencia de esta huelga.

A nivel nacional, durante el segundo trimestre se registraron un total de 1.816.522 asuntos en los tribunales españoles, lo que supone un incremento interanual del 7,7%. Sin embargo, se resolvieron un 4,7% menos de casos y quedaron pendientes un total de 3.664.388 asuntos, un incremento del 17%.

En cuanto a las previsiones para el resto del año 2023, el Consejo General del Poder Judicial estima un descenso del 12,5% en las sentencias en el ámbito civil, del 6,4% en lo penal, del 14,3% en lo contencioso y del 16,1% en lo social. Esto se traduce en un aumento del 3,5% en los asuntos ingresados, un descenso del 2% en los resueltos, un aumento del 29,6% en los que están en trámite y una caída del 11,5% en las sentencias.

En resumen, la huelga de funcionarios de Justicia ha tenido un impacto significativo en la disminución de litigios en la Región de Murcia durante el segundo trimestre de 2023. A pesar de esto, la tasa de litigiosidad en la región ha sido inusualmente baja en comparación con la media nacional.

Tags

Categoría

Murcia