
La capital de Austria, Viena, fue el escenario elegido para la conclusión del proyecto europeo conocido como PARTES (Enfoques Participativos para la Protección de Lugares de Culto), respaldado por el Fondo de Seguridad Interior de la Unión Europea. La Policía Local de Murcia, en su papel de socio clave, estuvo presente en este significativo evento en el que participaron diversas instituciones de más de diez países.
En la Universidad de Viena, se llevó a cabo un evento que resumió dos años de intenso trabajo conjunto. Este esfuerzo se centró en examinar, prevenir y responder a las amenazas violentas dirigidas a lugares de culto. La conferencia facilitó un intercambio enriquecedor de buenas prácticas y permitió fortalecer las redes europeas entre diferentes cuerpos de seguridad, comunidades religiosas, organizaciones civiles y centros de investigación.
Los organizadores del proyecto subrayaron que, ante la creciente violencia extremista que ataca también a lugares sagrados en Europa, la conferencia final del proyecto PARTES ofreció profundas reflexiones sobre el desarrollo de dichas amenazas y, crucialmente, cómo es posible establecer estrategias inclusivas que ayuden a prevenirlas.
La implicación de la Policía Local de Murcia en el desarrollo de PARTES ha sido notable a lo largo del proyecto, destacando su coorganización del Taller Nacional de Capacitación realizado en Granada el 19 y 20 de noviembre de este año, en colaboración con la Fundación Euroárabe de Altos Estudios (FUNDEA).
Este taller congregó a representantes de comunidades religiosas, fuerzas de seguridad y organizaciones sociales para llevar a cabo un ejercicio práctico sobre la creación conjunta de estrategias preventivas. Se presentaron herramientas esenciales del proyecto, como el enfoque PARTES Guardian y las Action Sheets, que buscan empoderar a los actores locales frente a riesgos de delitos de odio y violencia.
En un paso más hacia su compromiso, Murcia jugará un papel activo en la coorganización de un taller internacional en Atenas en mayo de 2024, en colaboración con la Policía Helénica y el Center for Security Studies (KEMEA). Este evento posicionará a la capital griega como un punto de encuentro crucial para la cooperación en la protección de lugares de culto ante amenazas terroristas, al reunir representantes de países como Letonia, Rumanía, Irlanda, Alemania, España y Grecia, junto a expertos como David Garriga.
Fulgencio Perona, concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias del Ayuntamiento de Murcia, destacó que, al iniciar el departamento de Programas Europeos en la Policía Local hace cuatro años, no era previsible asumir un rol de liderazgo en iniciativas de esta índole. Hoy, expresa con orgullo la capacidad de haber generado un impacto real y sostenido en la lucha contra los delitos de odio y en la salvaguarda de espacios sagrados.
Perona enfatiza que “la seguridad de los lugares de culto no debe basarse solo en acciones reactivas. Necesitamos adoptar enfoques comunitarios y preventivos que integren a todos los actores involucrados”.
Finalmente, el concejal concluyó que el legado del proyecto proporcionará una base sólida para PARTESS-COM, su continuador a nivel europeo, en el cual la Policía Local de Murcia seguirá siendo un actor importante, ampliando su enfoque de protección a escuelas y centros comunitarios.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.