El gasto en I+D en el sector ha experimentado un impresionante crecimiento del 30 por ciento desde 2019, superando los 52 millones de euros en 2021.
En un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística, se ha revelado que la Región de Murcia lidera el aumento de la inversión en I+D en el sector de biotecnología desde el inicio de la pandemia. Este aumento ha sido notable, ya que el gasto en investigación y desarrollo en el sector ha aumentado desde el año 2019 hasta superar los 52 millones de euros en el año 2021.
Estos datos posicionan a la Región de Murcia como la comunidad autónoma con el mayor crecimiento en inversión en I+D, superando incluso la media nacional en un factor de tres. El Gobierno regional ha destacado este gran logro y ha afirmado que este crecimiento es un indicador positivo para la economía regional.
El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, ha visitado la empresa de biotecnología Viva in Vitro Diagnostics, ubicada en el Parque Científico, y ha expresado su satisfacción ante la tendencia positiva en la evolución de los indicadores de I+D regional. Marín ha destacado que el sector de biotecnología, especialmente en el campo de la biomedicina, ha experimentado un desarrollo significativo y supone grandes oportunidades para la Región de Murcia.
Viva In Vitro Diagnostics, una empresa que se originó como una "spinoff" del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB), ha sido galardonada recientemente como el "Emprendedor del Año 2022" en el Día de la Persona Emprendedora. La compañía ha desarrollado un innovador dispositivo de laboratorio para el diagnóstico rápido de la sepsis, lo que ha sido un avance revolucionario en el campo médico.
Durante su visita, el consejero Marín ha elogiado el éxito de Viva in Vitro Diagnostics y ha destacado el potencial del sector biotecnológico en la Región de Murcia. Ha asegurado el total respaldo del Gobierno regional a las empresas del sector, ya que confían en que las tecnologías desarrolladas por estas compañías serán reconocidas a nivel internacional en un futuro cercano.
La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), ha impulsado recientemente la internacionalización del sector biotecnológico de la Región, participando con éxito en BioSpain 2023, el congreso líder en biotecnología. Este evento reúne a las entidades más innovadoras que trabajan en áreas como la salud, la agroalimentación sostenible y las soluciones para el cambio climático. La participación de cinco empresas regionales en este encuentro demuestra el talento y el potencial del sector biotecnológico en la Región de Murcia.