Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

López Miras lidera la inversión en Sanidad para mejorar la salud de los murcianos, según Ruiz Jódar del PP.

López Miras lidera la inversión en Sanidad para mejorar la salud de los murcianos, según Ruiz Jódar del PP.

La diputada regional del Partido Popular, Mari Carmen Ruiz Jódar, ha resaltado el compromiso del presidente Fernando López Miras con la salud de los ciudadanos de la Región, situándolos en el liderazgo en inversión en Sanidad. Según el último informe del Ministerio de Sanidad, la Región de Murcia aumentó su gasto sanitario en 2021 en un 8,4% más.

Ruiz Jódar ha destacado que esta inversión se tenido en cuenta en términos de gasto sanitario por habitante, que se sitúa en la Región de Murcia por encima de la media nacional, reflejando el enorme esfuerzo presupuestario realizado en Sanidad por el Gobierno regional, pese a la infrafinanciación a la que les somete Pedro Sánchez. El gasto sanitario por habitante se eleva a 1.909 euros, lo que supone un aumento del 8% respecto al año anterior, y por encima de la media nacional que es de 1.716 euros.

Además, la Región de Murcia es la tercera comunidad con mayor inversión en Sanidad respecto a su Producto Interior Bruto, el 9% frente al 6,7% de la media nacional. Destaca también el porcentaje destinado a la remuneración del personal sanitario, con un 49,5% frente al 45,9% del conjunto de España.

La diputada ha querido hacer hincapié en que la Región de Murcia es la comunidad autónoma que mejor retribuye a los facultativos y ha incrementado en un 13% la partida destinada a la formación sanitaria especializada de los futuros profesionales, invirtiendo 6 millones de euros más en la formación de médicos, enfermeros, farmacéuticos, psicólogos y otros graduados.

Ruiz Jódar cree que estos números demuestran que reforzar el sistema sanitario, dar respuesta a la demanda asistencial en toda la Región y mejorar las condiciones de los profesionales de la Sanidad ha sido siempre prioridad del Gobierno de Fernando López Miras frente a un Gobierno de Sánchez que se lava las manos ante el grave problema de la falta de médicos y un PSOE de la Región cuya aportación a la calidad de nuestra Sanidad consiste en utilizarla como arma arrojadiza.

Asimismo, ha recordado la inversión récord de 10.500 millones de euros en Sanidad del Gobierno regional desde 2019 y el Presupuesto Regional de 2023, el mayor de la historia en Salud con 2.352 millones de euros, en el que 4 de cada 10 euros se destinan a la atención sanitaria de los ciudadanos de la Región.