
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, el Ayuntamiento de Lorca ha implementado una serie de medidas preventivas enfocadas en las pedanías aledañas, como Ramonete, Morata y Garrobillo, ante la emisión de un alerta roja debido a la previsión de lluvias intensas en el Campo de Cartagena y Mazarrón.
La administración local ha decidido activar un dispositivo especial que incluirá a agentes de la Policía Local y personal del servicio de emergencias. Estos equipos llevarán a cabo patrullas a lo largo de estas áreas para poder responder de manera ágil y efectiva ante cualquier eventualidad que pueda surgir por las condiciones climáticas adversas.
Desde las 10:00 hasta la medianoche, los operativos estarán vigilando particularmente los cauces de ríos, barrancos y otros lugares propensos a inundaciones, asegurándose de que cualquier acumulación de agua o desbordamiento sea identificado a tiempo para mitigar riesgos.
Para garantizar una respuesta eficiente, se establecerá una línea de comunicación directa entre los equipos de emergencias, la Policía Local y el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL), facilitando una actuación rápida frente a situaciones críticas.
Estas acciones se suman a las medidas generales de autoprotección que se llevarán a cabo en todo el municipio, en un contexto de extremada alerta ante fenómenos meteorológicos negativos.
Asimismo, como parte de las precauciones adoptadas, se ha decidido suspender temporalmente las clases en los centros educativos de Ramonete y Morata, priorizando así la seguridad de los estudiantes y del personal docente en estas áreas afectadas.
Esta suspensión responde a la necesidad de ser prudentes ante posibles incidentes graves derivados de las condiciones climáticas previstas. La situación se reevaluará constantemente para determinar cuándo se pueda reanudar la actividad escolar con normalidad.
La portavoz del equipo de Gobierno, Rosa María Medina, ha comentado: "La Consejería de Educación ha tomado la decisión de suspender las actividades académicas en estas localidades por motivos de prevención. Es mejor ser cautelosos que lamentar futuras consecuencias. Estudiaremos la evolución de la meteorología para decidir el reinicio de las clases".
Medina también ha instado a la comunidad a mantener la cautela, en especial a aquellos residentes en áreas vulnerables, apelando a la responsabilidad colectiva para actuar con serenidad y seguir las recomendaciones de los cuerpos de seguridad.
La portavoz ha destacado que este dispositivo de vigilancia es resultado de un trabajo coordinado entre la Policía Local, los servicios de emergencia y la administración pública, garantizando una preparación óptima ante cualquier situación de riesgo.
Finalmente, se comunicará a la ciudadanía a través de los canales oficiales del municipio —como su página web, redes sociales y boletines informativos— cualquier novedad relacionada con la situación, reanudación de clases o cualquier actualización relevante que se presente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.