
En un evento significativo llevado a cabo este miércoles en Beniel, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, ha dado a conocer los detalles del ambicioso proyecto de la presa de Tabala, que contará con un presupuesto de 71,8 millones de euros. El proyecto estará disponible para consulta pública en un futuro próximo, de acuerdo con la información proporcionada por el organismo encargado de gestionar la cuenca.
Urrea, acompañado del director técnico Carlos Marco, presentó el proyecto en una reunión con representantes de asociaciones, colectivos y autoridades locales de las regiones de Murcia y Alicante que se verán impactadas por la construcción de esta infraestructura, cuyo proceso de licitación se prevé para el próximo año.
Los funcionarios de la CHS explicaron a los asistentes las diversas medidas correctivas y compensatorias que se han añadido al proyecto, en coordinación con los expertos de la Comunidad Autónoma, con el fin de asegurar que la obra cumpla con los estándares de sostenibilidad ambiental requeridos.
Los próximos pasos incluyen la apertura del proyecto a la opinión pública, así como la realización de un estudio de impacto ambiental, los cuales son necesarios para seguir adelante con los trámites de aprobación ambiental.
El presidente de la CHS subrayó que esta infraestructura forma parte del Plan de Gestión de Riesgos de Inundaciones en la cuenca del Segura y que su financiamiento proviene de manera convencional de la Dirección General del Agua, que opera bajo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
La presa de Tabala está diseñada para hacer frente a las intensas lluvias torrenciales, y además se construirá un embalse con una capacidad de 4,75 hectómetros cúbicos, ocupando una superficie de 110 hectáreas en la Región de Murcia. Se anticipa que beneficiará no solo a las poblaciones murcianas, sino también a localidades cercanas en la Vega Baja de Alicante.
En términos de diseño, esta presa estará fabricada con materiales sueltos y alcanzará una altura de 17 metros sobre el cauce, y 24 sobre sus cimientos. Su longitud en la coronación será de 395 metros, con un ancho de 8 metros.
El presupuesto total para el proyecto de defensa contra inundaciones de la rambla de Tabala asciende a 71.810.508,42 euros, financiado íntegramente por la Dirección General del Agua del Miteco.
La construcción de esta infraestructura garantizará una mayor seguridad para las propiedades y las personas situadas río abajo, ya que se estima que los caudales que podrían circular sin la presa, que alcanzarían los 400 metros cúbicos por segundo, se reducirán a tan solo 25 metros cúbicos por segundo, calculados para un periodo de retorno de 100 años.
La reunión, que tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Beniel, contó con la participación de la alcaldesa Mari Carmen Morales. Durante el encuentro, la CHS destacó que esta actuación es la primera de varias iniciativas que están en desarrollo para fortalecer la seguridad en la Vega Baja. Todas estas acciones están alineadas con el Plan Director diseñado en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia, tras los eventos de inundación del 2019.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.