
En la comunidad de Murcia, la película 'Sorda', bajo la dirección de la talentosa Eva Libertad, ha recibido una notable distinción al ser nominada al Premio Lux del Público, un reconocimiento otorgado por el Parlamento Europeo. La noticia fue divulgada por la propia institución en su sitio web oficial.
Además de 'Sorda', otras cuatro producciones han sido incluidas en esta prestigiosa nominación: 'Christy', de Brendan Canty; 'It was just an accident', de Jafar Panahi; 'Love me tender', de Anna Cazenave; y 'Sentimental Value', de Joachim Trier. Hasta abril de 2026, los ciudadanos de toda la Unión Europea tendrán la oportunidad de visualizar estas películas de forma gratuita y participar en la votación para elegir su favorita a través de un portal dedicado del Parlamento Europeo, lo que representa una parte significativa del total de la puntuación final.
Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, destacó que estas obras cinematográficas son un reflejo del firme compromiso de la institución con valores fundamentales como la democracia, la libertad y la diversidad. También señaló que las películas abordan importantes cuestiones contemporáneas, tales como la inclusión social y la salud mental de los jóvenes.
'Sorda' se ha convertido en un hito al ser el primer largometraje español protagonizado por una actriz con discapacidad auditiva. La trama gira en torno a una madre sorda y sus anhelos y temores sobre la maternidad y la conexión con su futuro hijo. Esta obra fue filmada en la Región de Murcia en la primavera de 2024, después de que el corto original que inspiró la película cosechara una importante nominación en los Premios Goya de 2023.
La película ha recibido la Biznaga de Oro a la mejor película española en la Sección Oficial del Festival de Málaga y ha sido preseleccionada para representar a España en la próxima edición de los Premios Oscar de 2026.
El resultado de esta votación se dará a conocer en el Parlamento Europeo en Bruselas, donde se celebrará el anuncio del ganador a mediados de abril de 2026.
Este premio ha sido otorgado desde su creación en 2020 en colaboración con la Academia del Cine Europeo, la Comisión Europea y la red Europa Cinemas, con el objetivo de fomentar el diálogo y crear un puente entre la esfera política y el público asistente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.