
La Región de Murcia muestra su compromiso con la inclusión al lanzar una nueva serie de subvenciones diseñadas para facilitar el transporte de personas con discapacidad. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno regional, se centra en mejorar la movilidad de este colectivo y asegurar su igualdad de oportunidades.
Jorge García Montoro, consejero de Fomento e Infraestructuras, enfatizó la relevancia de estas ayudas al afirmar que son fundamentales para eliminar barreras que dificultan la vida de las personas con movilidad reducida. Según Montoro, “la accesibilidad debe ser considerada como un derecho, no como una opción”, destacando así la necesidad de hacer que la sociedad sea más inclusiva.
Las subvenciones están diseñadas para apoyar a quienes necesitan desplazarse hacia centros de formación, oportunidades laborales y actividades que promuevan su autonomía personal. Esta estrategia es crucial para ofrecer las mismas oportunidades a todos, sin importar las limitaciones físicas que puedan tener.
El consejero también hizo referencia al éxito de la anterior convocatoria, que benefició a más de 900 personas con discapacidad. Estos avances permiten que quienes enfrentan restricciones en su movilidad puedan utilizar el transporte público de manera más segura y autónoma, lo que representa un paso significativo hacia su integración plena en la sociedad.
El monto total destinado a estas subvenciones es de 55.000 euros, divididos en tres programas de apoyo. La primera línea cuenta con 20.000 euros, que se destinarán a la compra, alquiler o adaptación de vehículos para personas con discapacidad física y orgánica que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento. Cada entidad podrá recibir hasta 5.000 euros para este fin.
La segunda línea, con un presupuesto de 15.000 euros, está orientada a cubrir costes de transporte público, incluidos autobuses y taxis, para quienes necesiten desplazarse por motivos de formación o inserción laboral. Las organizaciones que soliciten estas ayudas podrán acceder a un máximo de 3.000 euros por entidad.
Finalmente, la tercera línea, que también cuenta con un total de 20.000 euros, está enfocada en financiar los desplazamientos de personas con discapacidad intelectual con un grado igual o superior al 33 por ciento, así como de los profesionales que les acompañen, con un límite de 3.000 euros por entidad.
Las asociaciones que operan en el ámbito de la formación e inserción son las beneficiarias de estas ayudas. La concesión se realizarán a través de un sistema de puntuación que medirá las solicitudes, que podrán presentarse durante los 15 días naturales siguientes a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, anunciada el 2 de octubre.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.