Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia asigna 71 millones del FSE+ para apoyar a más de 50,000 ciudadanos.

Murcia asigna 71 millones del FSE+ para apoyar a más de 50,000 ciudadanos.

La Región de Murcia ha hecho una inversión notable de 71 millones de euros a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para el periodo que abarca desde 2021 hasta 2027, con el fin de beneficiar a aproximadamente 51.000 personas. Hasta la fecha, ya se han seleccionado 59 proyectos bajo este programa, en contraste con las 26 iniciativas que se habían planificado en 2024.

Este marco de apoyo financiero, denominado ‘Región de Murcia FSE+ 2021-2027’, asigna más de 164 millones de euros provenientes del fondo europeo, dentro de un objetivo global de inversión en empleo y crecimiento que suma un total de 263 millones, siendo el 40% de esta cantidad aportado directamente por la Comunidad Autónoma.

Los fondos se han dividido en seis áreas de acción prioritarias, centradas en promover el empleo y la formación, la inclusión de grupos vulnerables, así como el fomento del empleo juvenil y garantías para la infancia, según lo establece el programa regional.

Estos datos se revisaron durante el III Comité de Seguimiento del Programa FSE+ Región de Murcia, celebrado a finales de septiembre en la sede de la Consejería de Economía y Fondos Europeos. El evento contó con la presencia de representantes de la Comisión Europea, así como con miembros del Ministerio de Trabajo y de todas las direcciones generales encargadas de la gestión de estos recursos en la comunidad.

La coordinación de esta distribución financiera corre a cargo de la Dirección General de Presupuestos y Fondos Europeos. Su director, Daniel Jiménez, resaltó la positiva evolución en la ejecución de los fondos, destacando los significativos progresos alcanzados en la selección de proyectos y las perspectivas alentadoras para el futuro inmediato del programa.

Jiménez enfatizó que esos números representan a personas que están encontrando nuevas oportunidades laborales en la región, a jóvenes que están enriqueciendo su formación y a familias en situación vulnerable que pueden mejorar sus vidas gracias a estas iniciativas.

La reunión del Comité de Seguimiento también sirvió para dar a conocer dos Operaciones de Importancia Estratégica en marcha. La Dirección General de Familias, Infancia y Conciliación presentó acciones relacionadas con la Garantía Infantil, que incluyen servicios comarcales de apoyo familiar y acogimiento para menores en situación de protección, beneficiando ya a 210 niños en la región.

Adicionalmente, en la IV Feria Regional de Empleo y Formación, el Servicio de Empleo y Formación (SEF) expuso los progresos del proyecto ‘Conexión Empleo’, que se dirige principalmente a garantizar oportunidades laborales para los jóvenes y cuyo presupuesto asciende a 5 millones de euros. Se mencionaron también las acciones de orientación profesional y apoyo para el autoempleo, que han permitido la contratación de 39 orientadores en toda la Región.

El Fondo Social Europeo Plus es un instrumento clave de la Unión Europea que se destina a la inversión en el capital humano y al fortalecimiento del pilar europeo de derechos sociales. Para el periodo 2021-2027, este fondo cuenta con un presupuesto total de 142.700 millones de euros, destinado a respaldar políticas laborales, sociales, educativas y de formación en los Estados miembros de la UE.