
El 4 de octubre en Murcia, una multitud significativa, con estimaciones que rondan las 5,000 personas, se ha unido a una amplia movilización a nivel nacional este fin de semana, bajo el lema ‘Paremos el genocidio en Palestina, fin al comercio de armas y de relaciones con Israel, por un embargo integral’.
La manifestación, que comenzó en la plaza de la Fuensanta, resonó con consignas como ‘liberen Palestina’ e ‘Israel, asesino’. La marcha reunió a un variado grupo de colectivos, partidos políticos, organizaciones sociales y numerosos ciudadanos que decidieron hacerse presentes en este acto de solidaridad.
Desde la organización del evento, se destacó la notable participación ciudadana, subrayando que “la gente está consciente de la gravedad de la situación y que la lucha global es la que está impulsando a los gobiernos a actuar”, resaltaron los organizadores con ánimo de continuar la movilización.
Las demandas de los asistentes fueron claras: “No descansaremos hasta que todos los secuestrados por el ejército israelí sean liberados y hasta que los derechos del pueblo palestino sean plenamente reconocidos y respetados”, señalaron, dejando claro su compromiso con la causa.
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Carmina Fernández, junto a otros miembros de su partido, afirmó que “nuestro objetivo es poner fin a este genocidio mediante soluciones políticas que respeten los tratados y establezcan los dos estados, tal como ha reconocido el Gobierno de España”.
Fernández hizo hincapié en la tragedia humana que se vive en la región, con más de 67,000 muertos a causa del hambre y la violencia, instando a que se habiliten los mecanismos necesarios para la entrega de ayuda humanitaria y pidiendo un cese inmediato de las hostilidades.
Desde Podemos, Víctor Egío instó al gobierno español a que “deje de lado la simulación y las declaraciones vacías, rompiendo relaciones con Israel para aislar a los responsables de estos crímenes”. Los militantes de Podemos se unieron a la manifestación, aduciendo que el movimiento por Palestina ha sido constante y creciente desde el inicio de lo que ellos califican como un genocidio despiadado.
Durante el acto, el secretario de Comunicación de Podemos destacó el crecimiento del movimiento, asegurando que tal compromiso demuestra que la Región de Murcia no se resignará a ser un bastión de la derecha y la ultraderecha en apoyo a las políticas israelíes.
La marcha avanzó por la Gran Vía y la avenida Teniente Flomesta, finalizando en la Delegación del Gobierno, con un manifiesto que proclamó que las protestas continuarán multiplicándose y ganando voz en el ámbito global contra el genocidio en Palestina.
El manifiesto también critica las acciones del gobierno español, indicando que aunque ha comenzado a implementar algunas medidas, estas son insuficientes. “Gracias a nuestra persistencia en las calles, se ha logrado un Real Decreto Ley que representa un paso hacia el embargo de armas a Israel”.
Sin embargo, el documento aclara que este embargo no es integral y no aborda adecuadamente la grave situación que se vive. Se exige que los partidos políticos trabajen juntos para asegurar que se adopte un embargo total y transparente, poniendo fin al comercio de armas con Israel.
Las demandas se extienden a la ruptura total de relaciones con Israel en diversas áreas, así como la imposición de sanciones internacionales al régimen israelí. También se pide apoyo a las acciones judiciales y se denuncia la criminalización de la solidaridad con Palestina, haciendo énfasis en la derogación de la Ley Mordaza.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.