
En el día de hoy, 9 de octubre, la Consejería de Salud ha emitido una recomendación importante para los pacientes que tienen citas médicas o intervenciones programadas. Ante la posibilidad de condiciones climáticas desfavorables, se aconseja a los ciudadanos no trasladarse a dichos compromisos, ya que tendrán la opción de reprogramar para otro momento más seguro.
Por otro lado, la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad ha tomado la decisión de cerrar varios servicios en la Comarca de Cartagena y Mazarrón. Esta medida afecta a los centros de atención temprana, así como a los centros de día para personas mayores y aquellos dedicados a promover la autonomía personal de personas con discapacidad, incluyendo los centros sociales para mayores.
En lo que respecta a la educación, la Consejería de Educación y Formación Profesional, en colaboración con la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias y los ayuntamientos de la región, ha decidido suspender las actividades en centros educativos no universitarios para todo el alumnado, así como para el personal docente y no docente. Esto incluye también la cancelación de las clases en instituciones de Formación Profesional que operan en horario vespertino, así como en aquellos centros que ofrecen actividades de refuerzo educativo, Bachillerato nocturno, el Conservatorio de Música, la Escuela Oficial de Idiomas y los centros de educación para adultos.
Aquellos centros que cuenten con la tecnología necesaria podrán optar por continuar con las clases de forma virtual, asegurando que el aprendizaje no se detenga a pesar de las inclemencias del tiempo.
Por otro lado, los centros educativos que permanezcan abiertos, deberán tener preparados planes para atender al alumnado en caso de que algunos profesores no puedan llegar a las instalaciones debido a la inclemencia del tiempo y los cortes en las carreteras. Las ausencias de los docentes que justifiquen su falta de asistencia por estas circunstancias serán consideradas claramente justificadas.
Finalmente, se insta a todos los miembros de la comunidad educativa a mantenerse informados. Se les recomienda seguir las actualizaciones que se publicarán en la página web y las redes sociales de Educarm, así como en el servicio de emergencias '1-1-2', para estar al tanto de cualquier cambio que pueda surgir a causa de la evolución de la situación climática.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.