Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Marín resalta un asombroso aumento del 1.300% en las plazas de educación infantil en la Región desde 2019.

Marín resalta un asombroso aumento del 1.300% en las plazas de educación infantil en la Región desde 2019.

En la última sesión del Pleno de la Asamblea Regional, el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, destacó el notable crecimiento en la oferta de plazas públicas de educación infantil en la Región de Murcia, que ha pasado de 600 a 8.650 en solo cinco años. Este incremento del 1.300% se ha logrado desde 2019, y Marín subrayó que se trata de un avance significativo para la educación en la comunidad.

Marín defendió este desarrollo como parte de un plan estratégico que busca asegurar un acceso equitativo a la educación de calidad desde los primeros años de vida, especialmente en áreas con menor densidad poblacional y más riesgo de despoblación. "La universalización de la educación infantil es un pilar fundamental de nuestro compromiso con la conciliación y la igualdad en la Región", afirmó entusiastamente.

El consejero explicó que este aumento en la oferta de plazas ha sido posible gracias a una estrecha colaboración con los ayuntamientos y a la integración de diferentes modelos educativos, que abarcan desde escuelas municipales a aulas en colegios públicos y centros concertados y privados. Marín enfatizó la importancia de crear una red educativa que ofrezca opciones accesibles y equilibradas, permitiendo a las familias decidir lo que mejor les convenga.

Durante la interpelación, el diputado del Partido Popular, Carlos Albaladejo, elogió al Gobierno regional por este logro y resaltó la educación infantil como una "inversión tanto ética como económica". Según él, el acceso gratuito a escuelas infantiles de calidad, sin importar la situación económica de las familias, es una manera efectiva de abordar las desigualdades desde su origen.

El consejero agregó que los años de 0 a 3 son fundamentales para el desarrollo integral de los niños. Cito entidades internacionales como la OCDE y la UNESCO, que enfatizan la urgencia de invertir en la educación desde las primeras etapas. "Las investigaciones corroboran que un entorno educativo estimulante durante la infancia aumenta significativamente las posibilidades de éxito escolar", concluyó.

Marín también se pronunció en defensa del sistema educativo murciano, destacando su flexibilidad frente a lo que considera "limitaciones impuestas" por el Gobierno central. "En nuestra comunidad, no existe un modelo educativo único. Garantizamos calidad y variedad en todas las opciones, respetando el derecho de las familias a elegir", indicó.

Para Albaladejo, los cerca de 9.000 niños que ocuparán plazas gratuitas el próximo curso "no son simples números, sino futuros en pleno desarrollo". Defendió el enfoque del Gobierno de Fernando López Miras, resaltando que este modelo representa una verdadera inversión en lo que realmente puede transformar a la sociedad.