Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Mr. Witt y la plaza del Icue cierran la agenda del Cartagena Jazz Festival con destacados conciertos.

Mr. Witt y la plaza del Icue cierran la agenda del Cartagena Jazz Festival con destacados conciertos.

Murcia, 3 de octubre

La ciudad de Cartagena se prepara para recibir la 44ª edición de su esperado festival de jazz, que se llevará a cabo desde el 29 de octubre hasta el 16 de noviembre. Entre la variada programación, se destacan los conciertos gratuitos que tendrán lugar en la emblemática plaza del Icue y en Mr. Witt Café, enmarcados en la iniciativa Ciclo Creadores, destinada a impulsar a nuevos talentos emergentes en el ámbito musical.

Durante los sábados de noviembre, las mañanas se llenarán de energía con ritmos de swing a partir de las 12:30 horas en la plaza del Icue. El primer acto, el 1 de noviembre, estará a cargo de Lucky Lips, una banda que combina la voz y percusión de Leonor Vida con los sonidos de guitarra, contrabajo, saxofón y batería de sus talentosos miembros.

A la siguiente semana, el 8 de noviembre, será el turno de Cash in the Hat. Inicialmente un dúo de piano y voz, este grupo ha evolucionado a una banda completa, ofreciendo una experiencia musical enriquecida que incluye guitarra, dobro, armónica y batería. Finalmente, el 15 de noviembre, The Sentimental Gentlemen, originarios de Madrid, interpretarán las melodías más características del swing de los años 30 y 40, rindiendo homenaje a leyendas musicales como Benny Goodman y Duke Ellington.

Además, cada miércoles, concurrently con el festival, Mr. Witt Café será el escenario de los conciertos del Ciclo Creadores. Esta iniciativa, promovida por la asociación Por Amor Al Arte y Cultura del Ayuntamiento, busca ofrecer una plataforma a los artistas locales y regionales. En esta ocasión, se presentarán Triceratops, que dará inicio al ciclo el 29 de octubre, seguido de otros talentos como Eugenio Fernández.

Triceratops, que se presentará a las 21:30 horas el 29 de octubre, es un grupo de tres artistas de Cartagena que fusionan música tradicional africana con un enfoque moderno. La actuación contará con el distintivo sonido del balafon, interpretado por Emilio Saura, junto con el bajo eléctrico de Pablo Abellán y las percusiones de Alejandro Solano.

El 5 de noviembre, la audiencia disfrutará de una impresionante colaboración entre el bajista brasileño Choby Scheufler y la cantante española Leyre Perrino. Su actuación promete una fusión cautivadora entre el flamenco, el jazz y la rica tradición musical brasileña. Luego, el 12 de noviembre, el pianista Eugenio Fernández presentará un repertorio ecléctico que combina el flamenco con elementos de jazz, aportando una voz única a su música.

El Festival de Jazz de Cartagena, en esta 44ª edición, contará con la presencia de destacados artistas del género, como Morgan, Kandance Spring y Paquito D'Rivera, entre otros. La inauguración del evento tendrá lugar el 31 de octubre en el Auditorio El Batel, donde se realizará un homenaje al icónico guitarrista Paco de Lucía, presentado por un elenco de grandes músicos que rendirán tributo a su legado.

Para más información sobre entradas y el programa completo, los interesados pueden visitar el sitio oficial del festival en www.jazz.cartagena.es.