MURCIA, 19 Sep.
La Concejalía de Talento Joven de Murcia ha anunciado que ha aumentado el número de plazas de los Clubes de idiomas que se celebran en sus espacios municipales. El total de plazas disponibles para esta edición es de 620, lo que supone un incremento de 60 plazas con respecto a la edición anterior que contaba con 560 plazas. Esta información fue dada a conocer en una rueda de prensa por las concejalas de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, y de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López.
El Consistorio ha decidido aumentar las plazas de los Clubes de idiomas debido al éxito de convocatoria del año pasado. Esta modalidad de aprendizaje del idioma fuera de la formación reglada ha resultado ser muy popular y efectiva.
Además, en esta edición se duplicarán los grupos con el objetivo de reducir el número de alumnos por grupo y ofrecer una formación más personalizada. El plazo para presentar las solicitudes comenzó el pasado lunes y estará abierto hasta el 28 de septiembre, ambos días inclusive.
Las solicitudes se podrán realizar a través de la web www.informajoven.org. También se podrán presentar en las Oficinas de Atención Ciudadana Centrales ubicadas en Glorieta, Abenarabi y Plaza Europa, previa cita, así como en las Oficinas Municipales de Pedanías.
Los Clubes de idiomas son un servicio gratuito que permite practicar idiomas a través de la conversación. Esta actividad ayuda a reforzar la comprensión del idioma desde el punto de vista lingüístico. Dado que el conocimiento de idiomas es fundamental en un mundo cada vez más globalizado, estos Clubes proporcionan una oportunidad efectiva para mejorar las habilidades lingüísticas de los participantes.
Para el curso 2023-24, se incrementarán en 60 plazas los Clubes de idiomas, pasando de 560 a 620 plazas. Además, se ampliará el segmento de edad de 12 a 21 años. También se duplicarán los grupos, pasando de 30 a 62, con el objetivo de reducir la cantidad de alumnos por grupo y proporcionar una atención más personalizada, según comentó la concejala López-Briones.
Los Clubes de Idiomas forman parte de una estrategia más amplia llamada Murcia Educativa, Área de Talento. En colaboración con la Concejalía de Educación, se busca crear un total de 6.400 plazas de formación extraescolar para mejorar las aptitudes, competencias y talento de los estudiantes fuera de los colegios.
Este ambicioso plan cuenta con la participación de diversas entidades como Universidades, Escuela Oficial de Idiomas, Colegios Profesionales, AMPAS, Conservatorios de Música y Danza, Juntas Municipales, Museos, Asociaciones Culturales, Consejos Escolares, y entidades nacionales e internacionales asociadas al municipio de Murcia.
El plan está dirigido a unos 75.000 niños y jóvenes de 3 a 18 años del municipio de Murcia. Según la concejala López-Briones, la ampliación de los Clubes de Idiomas es un paso adelante en el proyecto estratégico de Murcia Educativa.