Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia implementa drones avanzados para mejorar la seguridad y la limpieza urbana.

Murcia implementa drones avanzados para mejorar la seguridad y la limpieza urbana.

El Ayuntamiento de Murcia ha dado un importante paso en su esfuerzo por mejorar la seguridad y la protección del medio ambiente con la incorporación del dron DJI Matrice 4T, un sofisticado sistema de vigilancia aérea. Este avance busca no solo optimizar la respuesta ante emergencias, sino también supervisar el cumplimiento de las normativas municipales en el contexto de una estrategia integral de seguridad ciudadana.

El dron, que formará parte del arsenal del Servicio de Protección Civil, está diseñado para llevar a cabo tareas de control ambiental y contribuir a la limpieza del municipio. Las autoridades locales, especialmente la vicealcaldesa Rebeca Pérez y el concejal de Seguridad Ciudadana, Fulgencio Perona, han colaborado con la empresa PreZero, encargada del servicio de limpieza viaria, para dar vida a esta iniciativa que pone en primer plano la salud pública y el bienestar comunitario.

El DJI Matrice 4T está equipado con tecnología de punta que incluye una cámara multisensor de alta resolución, con capacidades de gran angular de 48 megapíxeles y enfoque híbrido de hasta 112x, además de visión térmica y nocturna. Esta herramienta permitirá realizar operaciones de vigilancia de manera efectiva, incluso en áreas de difícil acceso.

Gracias a su sistema de detección de obstáculos y grabación en 4K, el dron no solo facilitará la documentación de infracciones medioambientales, sino que también será fundamental en la búsqueda de personas desaparecidas, la supervisión de eventos masivos y el control de accesos, garantizando así una gestión eficiente de posibles incidentes en tiempo real.

La colaboración estrecha entre la Policía Local y la Concejalía de Fomento y Patrimonio será clave para la identificación y prevención de vertidos de desechos y el abandono de enseres. Se espera que este enfoque disuasorio sea efectivo en la reducción de comportamientos inapropiados y en el fomento del civismo entre los vecinos.

La operativa del dron será coordinada a través de reuniones periódicas entre Protección Civil, la Policía Local y las brigadas de limpieza, lo que permitirá definir zonas prioritarias de intervención y optimizar la respuesta ante cualquier incidente. Este modelo de trabajo en red promete una gestión más ágil y coherente en el uso de recursos públicos.

Los beneficios esperados no se limitan solo a un control más riguroso de los vertidos y la reducción de infracciones medioambientales; también se busca fortalecer el cumplimiento de las ordenanzas locales, proporcionando datos visuales en tiempo real que faciliten la toma de decisiones y una respuesta oportuna ante emergencias.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso con el uso de tecnología avanzada para elevar la calidad del espacio público y garantizar un entorno más seguro y limpio para todos los ciudadanos. Este avance se alinea con sus políticas de digitalización, sostenibilidad y la mejora del servicio público, impulsando una ciudad que se preocupa por su entorno y el bienestar de sus habitantes.