
El Ayuntamiento de Murcia ha decidido redoblar esfuerzos en la limpieza y mantenimiento de los más de 41.000 imbornales situados en los parques y jardines de la ciudad. Esta medida busca asegurar que, con la llegada de las lluvias, el agua pueda ser evacuada eficazmente, evitando así inconvenientes en los espacios verdes del término municipal.
Los imbornales, que están diseñados para captar el agua de lluvia a través de sus rejillas, desempeñan un papel crucial en la prevención de charcos y en la mitigación de inundaciones que podrían resultar de la acumulación de agua, según ha indicado el ayuntamiento en un comunicado oficial.
Esta iniciativa, bajo la supervisión del concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, forma parte de un significativo operativo estival que implica a más de 250 empleados municipales, quienes están dedicados a la revisión y el mantenimiento de los parques y jardines de la localidad.
El plan también abarca la revisión de fuentes y lagos, así como trabajos de poda en los árboles, con el objetivo de mejorar tanto la seguridad como el confort de las calles de Murcia.
Dado que la acumulación de hojas, ramas y otros residuos puede obstruir los sistemas de drenaje y provocar la formación de balsas de agua, las autoridades locales han incrementado la frecuencia de inspecciones en áreas estratégicas, tales como El Malecón, el jardín de La Seda y en pedanías como Beniaján y Alquerías.
José Guillén ha enfatizado, durante su reciente visita a la Plaza Bohemia, que “esta acción preventiva tiene como finalidad limpiar y revisar los 41.000 imbornales del municipio, ya que realizar un mantenimiento proactivo en el momento adecuado puede prevenir inundaciones en el futuro”.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.