
La región de Murcia ha experimentado un notable crecimiento en su producción industrial, con un incremento del 7,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento resalta frente a la media nacional, que se ha situado en un 4,9%, de acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado recientemente. A lo largo de este año, la producción industrial en Murcia ha mostrado un crecimiento del 0,7%, superando en tres décimas a la media de España.
Al desglosar los datos según el tipo de bienes, se observa que el sector energético es el que más contribuye al crecimiento, aportando 4,021 puntos con un impresionante aumento del 15,9%. Muy cerca se encuentran los bienes de consumo no duradero, que aportan 1,786 puntos y han crecido un 5,5%; y los bienes de equipo, que añaden 1,146 puntos con una tasa de crecimiento del 9,3%. Todos estos sectores han cerrado con balances positivos.
Si analizamos las diferentes ramas de actividad, se destaca el suministro de energía eléctrica y el refino de petróleo, que registraron un notable aumento de 20,6%, contribuyendo con 4,040 puntos. Le sigue la industria alimentaria, que ha crecido un 4,1%, sumando 1,149 puntos.
En contraste, algunos sectores han visto un rendimiento menos favorable. La industria química y la fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. han presentando decrementos en su producción, con aportaciones negativas de -0,519 y -0,262 puntos, respectivamente.
Otros datos significativos en cuanto a la variación anual del índice en junio de 2025 revelan que las industrias del cuero y calzado, junto con otras manufacturas, han alcanzado variaciones interanuales del 35,0% y 34,7%. En contraposición, la industria textil ha sufrido un descenso drástico del 57,0% en su producción interanual, lo que pone de relieve las dificultades que enfrenta este sector.
Finalmente, al excluír el sector energético, el índice de producción industrial para todas las ramas ha mostrado un aumento del 4,5% en relación al mes de junio de 2024, lo cual señala una diferencia notable de siete puntos respecto a lo registrado en mayo. Este comportamiento sugiere una tendencia alentadora en el sector industrial murciano a pesar de los retos específicos que algunos segmentos enfrentan.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.