
MURCIA, 4 de octubre. En un avance significativo para la salud infantil, el banco de leche materna de la región ha implementado un nuevo sistema informático en su laboratorio para asegurar la calidad en todos los procesos relacionados con la leche materna. Este software, que también es utilizado por otros laboratorios en el hospital Virgen de la Arrixaca, integra protocolos normalizados que cumplen con los más altos estándares de calidad, además de contar con indicadores para evaluar su eficacia y un registro de incidencias que facilitará la identificación de áreas de mejora.
Con motivo de la Semana Europea de la Lactancia Materna, que tendrá lugar del 5 al 12 de octubre, se hace hincapié en la necesidad de apoyar a las madres lactantes y en la importancia de la alimentación con leche materna como pilar fundamental para la salud de los niños. Esta celebración busca generar conciencia sobre la lactancia en el contexto europeo y subrayar la relevancia del apoyo social a las mamás que optan por este método de alimentación.
Además, el Reglamento Europeo sobre Sustancias de Origen Humano (SoHO) establece un conjunto de directrices que buscan armonizar las prácticas en la obtención, procesamiento y uso clínico de la leche materna, garantizando al mismo tiempo una mayor protección tanto para las donantes como para los bebés receptores. Esto es esencial para fomentar un entorno seguro y responsable en torno a la donación de leche.
Este evento no solo busca resaltar la lactancia como un derecho de cada madre y su recién nacido, sino que también plantea la lactancia como una estrategia crucial para mejorar la salud pública y promover la equidad social, beneficiando a toda la comunidad en su conjunto.
Recientemente, se ha llevado a cabo un ciclo formativo para los profesionales del banco de leche, así como un sistema que permite rastrear el recorrido de la leche desde la donante hasta el biberón del bebé que la recibe. Este procedimiento asegura que, ante cualquier eventualidad, se pueda identificar rápidamente todos los envases y lotes que compartan las mismas características, mejorando así la seguridad del proceso.
El hospital Virgen de la Arrixaca ha sido designado como un centro SoHO, debido a su papel en el manejo de la leche materna, mientras que otros hospitales como Santa Lucía y Rafael Méndez también se benefician de sus servicios. Aunque no cuentan con la infraestructura para pasteurizar, ambos hospitales brindan a los prematuros leche materna, un recurso terapéutico crucial para su recuperación.
Durante estos meses de verano, el banco ha visto un aumento en las donaciones, con 14 nuevas madres uniendo sus esfuerzos. Se han pasteurizado 75 litros de leche, que han llegado a 39 bebés prematuros. Actualmente, el banco cuenta con un suministro de 26 litros de leche pasteurizada y 23 litros de leche cruda, gracias a los 30 donantes activos en la región, de los cuales 18 son de Murcia y 12 de Cartagena.
El impacto de estas donaciones es considerable, ya que se ha demostrado que la leche materna reduce significativamente la incidencia de enterocolitis necrotizante y sepsis en los prematuros, así como mejora su desarrollo neurológico a largo plazo, gracias a su valioso contenido en nutrientes, proteínas, grasas y factores que combaten infecciones.
Las mujeres que deseen participar como donantes pueden hacerlo contactando a los siguientes números y correos electrónicos: Murcia: 968369802, [email protected]; Cartagena: 968110799, [email protected].
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.