Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Ortuño exige al Miteco incluir a la Región en la inversión energética de 750 millones.

Ortuño exige al Miteco incluir a la Región en la inversión energética de 750 millones.

El Gobierno de la Región de Murcia ha manifestado su descontento ante lo que consideran un nuevo “agravio” por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez, en relación con las inversiones en infraestructura energética. La crítica surgió tras la aprobación por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) de un ambicioso programa de 65 proyectos a nivel nacional, que suman un total de 750 millones de euros, pero que ha excluido completamente a la Región.

Marcos Ortuño, portavoz del Gobierno murciano, no ha dudado en calificar este hecho como una clara falta de atención hacia las necesidades energéticas de la comunidad. En un intento de corregir esta situación, Juan María Vázquez, consejero de Medio Ambiente, ha escrito una carta al Ministerio instando a la rectificación y exigiendo que se tomen en cuenta las demandas de los murcianos. “Es insostenible hablar de transición energética si no se cuenta con una red eléctrica robusta”, aseguró Vázquez.

Durante una reciente rueda de prensa, Ortuño enfatizó la urgencia de nuevas infraestructuras eléctricas en Murcia, una región que se destaca por su importante tejido industrial. Esta carencia se vuelve más notable ante el contexto reciente, donde se ha detectado la “grave exclusión” de la comunidad en el paquete de inversiones del Gobierno central, cuyo objetivo es fortalecer la red de energía eléctrica y evitar apagones en el futuro.

El paquete aprobado representa la segunda modificación del Plan Nacional de Desarrollo de la Red 2021-2026, y nuevamente deja a la Región de Murcia sin ningún tipo de beneficio o inversión, a lo que el consejero Vázquez ha calificado como “una decisión injustificable” que afecta gravemente a los intereses locales. La falta de asignación de recursos, según el Gobierno regional, amenaza la viabilidad energética a largo plazo y repercute en la economía y el bienestar social de la región.

Para formalizar sus demandas, Vázquez ha hecho llegar una carta a la ministra Sara Aagesen, solicitando una reunión urgente con Red Eléctrica y la consideración de infraestructuras prioritarias necesarias para el desarrollo de la región. Este proceso se ha visto empañado por la falta de respuesta del Ministerio, que hace más de un año recibió un informe exhaustivo sobre las necesidades eléctricas del territorio.

“Pese a que se presentó un documento detallado al Ministerio, las necesidades de nuestra Región han sido desestimadas, quedando fuera de las prioridades nacionales”, subrayó Vázquez, lo que es preocupante dado el histórico déficit de inversiones en infraestructura eléctrica, donde Murcia recibe menos del 1 por ciento del total nacional.

El consejero también ha señalado la dilación por parte del Ministerio en la convocación de una reunión con Red Eléctrica, una cita que se comprometió a llevar a cabo en varias ocasiones este año sin que aún se haya materializado. Esta falta de atención ha dejado a la Región en una situación de vulnerabilidad energética, con implicaciones serias sobre la seguridad de suministro y la capacidad de generación de energía renovable, particularmente la solar, que es responsable del 6 por ciento de la producción fotovoltaica a nivel nacional.

En el contexto de este agravio, destaca la reciente convocatoria del Ministerio para proyectos de almacenamiento energético, cuyas ayudas de 700 millones apenas desembolsaron un 1.4 por ciento a la Región de Murcia, una cifra que es considerada “claramente insuficiente” para afrontar los necesarios desarrollos en la generación fotovoltaica local.