
Murcia, 30 de enero. En una contundente declaración, el portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, ha hecho hincapié en la reciente actuación del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, a quien acusa de haber admitido errores en el tratamiento del decreto conocido como ómnibus. Ortuño expone que esta rectificación ha sido resultado de las presiones ejercidas por el independentismo y por Carles Puigdemont, líder del partido Junts per Catalunya, quien se encuentra en situación de prófugo de la justicia.
Las afirmaciones de Ortuño emergen en el contexto de una rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, llevada a cabo en el Palacio de San Esteban. Durante su intervención, el portavoz no escatimó en ataques contra el Gobierno de Sánchez, señalando que desde el Ejecutivo central se ha incurrido en falsedades, pues habían afirmado que el decreto no podría ser fragmentado, a lo que ahora se ha visto obligado a ceder.
Ortuño subrayó que, a pesar de que el Gobierno presentó el decreto como un conjunto de medidas sociales, el número real de propuestas ha disminuido dramáticamente, de más de 80 a tan solo 29. En este sentido, el portavoz regional concluyó que es patente que Sánchez ha cambiado de postura, añadiendo que el Partido Popular habría estado dispuesto a respaldar dicho decreto de forma desinteresada, sin exigir condiciones.
El portavoz continuó su crítica, afirmando que, una vez más, el Gobierno de España opta por someterse a lo que él calificó de chantaje proveniente de los separatistas y de un fugado de la justicia, insinuando que esta maniobra de Sánchez refleja una debilidad preocupante en su gestión.
En cuanto a las entregas a cuenta de fondos, Ortuño no dudó en expresar que el Gobierno de Sánchez ha fallado en cumplir sus compromisos. Recordó que durante la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander, Sánchez prometió convocar una nueva reunión en el mes de enero, algo que hasta la fecha no se ha realizado, generando una creciente inquietud en la Región de Murcia.
Ya en la fecha actual, y tras un mes que se aproxima a su cierre, Ortuño insistió en la urgente necesidad de convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar el tema de estas entregas. A su juicio, a la Región de Murcia le corresponden más de 650 millones de euros, aclarando que se trata de recursos que son propiedad de los murcianos y no una dádiva del Gobierno central.
El portavoz subrayó la importancia de estos fondos para la financiación de servicios esenciales como la sanidad, la educación y las políticas sociales en la comunidad autónoma. Sin embargo, alertó que la inacción del Gobierno de España pone en juego estos recursos vitales, sugiriendo que, en última instancia, Pedro Sánchez podría terminar cediendo a las exigencias de Puigdemont, siguiendo un patrón ya conocido.
Finalmente, el representante del Partido Popular concluyó su intervención reafirmando el compromiso de su partido con políticas que beneficien a la ciudadanía, tales como el aumento de las pensiones, el apoyo a Valencia y la bonificación del transporte público. Sin embargo, dejó claro que rechazan categóricamente las mentiras y el chantaje que, según él, caracterizan a la administración actual, acusándola de manejar políticamente las necesidades de los ciudadanos en lugar de abordar sus problemas de fondo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.