
El artista Pedro Cano, natural de Blanca, ha sido condecorado con la Medalla de Oro de la Villa Blanca por su destacada carrera profesional. La iniciativa fue aprobada por unanimidad en el Pleno ordinario del 9 de marzo por la Corporación Municipal. La moción conjunta resaltó el talento pictórico de Pedro Cano, su incansable trabajo y su contribución a la proyección internacional del municipio de Blanca, así como su aportación a las aspiraciones ideales y materiales de su comunidad.
La trayectoria artística del homenajeado es sobresaliente y cuenta con reconocimientos internacionales. Nació en Blanca en 1944 y estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. En 1969, obtuvo una beca por oposición para pasar tres años en la Academia de España en Roma. Ha vivido en Nueva York, Roma y viajado por todo el mundo.
Pedro Cano ha expuesto en numerosas salas públicas y privadas en Europa y América y su obra forma parte del patrimonio de museos notables, como el Museo Vaticano, la Galleria degli Uffizi en Florencia y el Meadows Museum en Dallas. Diversas personalidades han escrito sobre él, como Alfonso Pérez Sánchez, Maurizio Calvesi, Predrag Matvejevich, Juan Manuel Bonet y Lorenza Trucchi.
En 1986, Pedro Cano recibió el título de Hijo Predilecto de Blanca y se ha mantenido íntimamente relacionado con su comunidad local. La Fundación Pedro Cano se creó en Blanca en 2010 para exponer y difundir la obra del artista en todos los ámbitos. En 2016, recibió la Medalla de Oro de la Región de Murcia por su trayectoria artística. Además, el 27 de diciembre de 2022, fue galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que otorga el Ministerio de Cultura de España, la máxima distinción artística del Estado español.
El acto de reconocimiento a Pedro Cano incluyó la celebración del XXV aniversario del hermanamiento con Anguillara Sabazia. El evento tuvo lugar el pasado sábado y se encargó de él la periodista Encarna Talavera. Contó con la presencia de varias autoridades locales de la ciudad italiana y la actuación de las peñas huertanas El Ciecón y la Capaza, además de la Agrupación Musical de Blanca. Desde 1998, los municipios han intercambiado experiencias, cooperación, cultura y han afianzado lazos de amistad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.