Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Pérez-Reverte revela el diseño de la escultura de Alatriste, un tributo a una España "maravillosamente corrupta".

Pérez-Reverte revela el diseño de la escultura de Alatriste, un tributo a una España

El aclamado novelista español Arturo Pérez-Reverte ha dado a conocer este martes en la sede de la Real Academia Española (RAE) el diseño preliminar de la escultura que rendirá homenaje a su célebre personaje, el Capitán Alatriste. Esta obra se erigirá en Cartagena en el año 2026, coincidiendo con el 30 aniversario de la publicación de su primera novela sobre el intrépido protagonista. En sus declaraciones, Pérez-Reverte enfatizó que el monumento reconocerá una España que ha sido, a la vez, grandiosa y deplorable, altruista y egoísta, y que alberga dentro de sí tanto luz como oscuridad.

El autor también no dudó en expresar su satisfacción por la fama que ha alcanzado el Capitán Alatriste, señalando que “el sueño de cualquier escritor es ser reconocido incluso por quienes no son lectores”. Además, manifestó que la acogida que tuvo su obra superó sus expectativas y que le reconforta saber que el legado que comenzó en 1996 ahora tendrá una representación física en su ciudad natal. “Que el Capitán Alatriste se convierta en un símbolo es un hecho maravilloso”, afirmó, reconociendo su deuda con este icónico personaje.

Pérez-Reverte también comentó que la escultura, que será realizada en bronce, representa un acto de memoria colectiva, un recordatorio de la rica historia que se narra en sus novelas y que merece perdurar.

En la misma línea, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, reveló que amigos y vecinos del escritor se unieron para hacer posible este tributo, a pesar de la inicial reticencia de Pérez-Reverte a recibir honores. “No hemos desistido, ya que considerábamos fundamental que tuviera un homenaje en su ciudad”, afirmó con orgullo, destacando la importancia del escritor para Cartagena.

La alcaldesa subrayó la relevancia del monumento, al que considera un emblema cultural, que atraerá a muchas personas interesadas en conocer la conexión entre el personaje y el autor, declarando que es un verdadero orgullo para la ciudad.

Por su parte, Pérez-Reverte no perdió la oportunidad de agradecer a Arroyo por su dedicación en materializar este homenaje, bromeando sobre su propia escepticismo inicial acerca de su realización. “Te debo una”, insistió, reconociendo su esfuerzo.

En cuanto a las recientes disputas entre Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y Santiago Muñoz Machado, presidente de la RAE, el autor prefirió mantenerse al margen, alegando que durante estos días ha estado inmerso en la escritura de una novela y no ha seguido el debate. “Las guerras no conducen a nada bueno”, dijo.

Con humor, el novelista se refirió a la polémica citando a Francisco Umbral: “He venido a hablar de mi libro”, lo que provocó risas entre los presentes.

Respecto al boceto elaborado por el artista Augusto Ferrer-Dalmau, Pérez-Reverte destacó la “peligrosidad” del diseño, reiterando que “a veces es positivo ser un poco arriesgado”. Sobre el personaje, mencionó que es admirable pero a la vez peligroso. Por su parte, Ferrer-Dalmau confesó que logró plasmar la esencia del Capitán Alatriste en un solo día, ya que tenía clara la imagen en su mente.

“Quienes han leído los libros saben que refleja un aspecto de un asesino, con una actitud un tanto descuidada”, describió el escultor, mientras que Pérez-Reverte corroboró que la representación captura la esencia de su personaje. “Es completamente mío”, afirmó.

La escultura será realizada por Salvador Amaya en los próximos meses, quien planea visitar Cartagena para impregnarse del lugar donde se levantará, cerca del Palacio de la Capitanía General. “Es un hermoso modo de rendir homenaje a Arturo”, comentó.

En cuanto a futuros proyectos, el escritor expresó su deseo de concluir la saga del Capitán Alatriste con un noveno episodio, aunque con la salvedad de que dependerá de su salud. “No sé cuántos años más me quedan. Si el tiempo lo permite y mi mente sigue clara, quizás habrá un último Alatriste porque lo prometí”, confesó.

Finalmente, descartó la posibilidad de que otro autor continúe su legado, sustentando que la historia surge de su propia vida y experiencia. “Es complicado, no por falta de talento, sino porque la biografía es mía, y dudo que alguien más pueda hacerlo”, concluyó con una afirmación rotunda.