Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Podemos e IU piden una investigación en la Asamblea sobre las irregularidades de Santos Cerdán en las obras del AVE.

Podemos e IU piden una investigación en la Asamblea sobre las irregularidades de Santos Cerdán en las obras del AVE.

En un movimiento audaz, el grupo parlamentario de Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde ha presentado una solicitud en la Asamblea Regional de Murcia para establecer una comisión de investigación que examine las irregularidades asociadas a las obras del AVE, señalando presuntas tramas vinculadas al Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

La portavoz del grupo, María Marín, junto con el diputado José Luis Álvarez-Castellanos, enfatizó la intención de citar a figuras clave en esta investigación, incluyendo a Santos Cerdán y José Luis Ábalos, así como representantes de Acciona, con el objetivo de esclarecer este escándalo que, según ellos, afecta gravemente la imagen pública.

Marín anunció que solicitarán la creación de esta comisión en el próximo pleno, con la meta de que comience a trabajar a lo largo del mes de julio. Este grupo ha sido el impulsor de dos comisiones de investigación en esta legislatura, una sobre la liquidación fallida del aeropuerto de Corvera y otra sobre las derivaciones ilegales del Servicio Murciano de Salud a la sanidad privada.

La diputada expresó la firme resolución de su grupo al afirmar: "Hoy hacemos precisamente lo mismo que antes, pero esta vez con el escándalo del AVE de Santos Cerdán". Aseguró que su compromiso es ofrecer a los ciudadanos de la Región de Murcia un recurso eficaz contra la corrupción, tanto del PP como del PSOE.

Por su parte, el diputado José Luis Álvarez-Castellanos enfatizó la gravedad del momento político actual, destacando que la corrupción socava la confianza en el sistema democrático y alimenta el descontento entre la población.

En un contexto que describe como un "empuje constante de la extrema derecha", Álvarez-Castellanos sostiene que los escándalos de corrupción brindan una ventaja estratégica a quienes buscan debilitar los derechos democráticos logrados con esfuerzo a lo largo de los años.

“A pesar de que hay un procedimiento judicial en marcha, no podemos quedarnos de brazos cruzados; la acción política contra la corrupción es necesaria”, concluyó Álvarez-Castellanos, reafirmando su postura firme ante la situación actual.