Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Policía Nacional desmantela tres cultivos de marihuana y arresta a cuatro sospechosos de narcotráfico.

Policía Nacional desmantela tres cultivos de marihuana y arresta a cuatro sospechosos de narcotráfico.

Murcia, 5 de agosto. La Policía Nacional ha llevado a cabo una impactante operación que resultó en la detención de cuatro individuos, quienes están acusados de participar en actividades relacionadas con el tráfico de drogas y la defraudación de energía eléctrica. Estos hombres son supuestos responsables de tres extensas plantaciones de marihuana ubicadas en dos instalaciones del polígono industrial de Alcantarilla y en una casa en la pedanía de La Alberca, además de otra en El Palmar.

Las autoridades, tras realizar un seguimiento exhaustivo en su esfuerzo por identificar grandes plantaciones de cannabis, lograron descubrir una primera gran operación en Alcantarilla. A partir de allí, establecieron conexiones con otras dos plantaciones que estaban operando en La Alberca y El Palmar, consolidando su sospecha sobre la existencia de un entramado criminal en la región.

Durante los días 9 y 10 de julio, la operación policial permitió la confiscación de más de 1.300 plantas de marihuana, junto con más de 100 transformadores eléctricos y sofisticados sistemas de ventilación que servían para ocultar las instalaciones de las autoridades. Esta intervención demuestra la magnitud y el ingenio de las técnicas utilizadas para mantener estas operaciones en la clandestinidad.

Un aspecto notable de esta incautación fue la confiscación de tres máquinas diseñadas para pelar las plantas de marihuana, lo que sugiere un alto grado de profesionalización y una optimización significativa de los recursos empleados en estas plantaciones. El volumen de producción que se estaba manejando podría haber estado dirigido tanto al mercado nacional como al internacional, lo que agrava aún más la situación.

El análisis de la operación también reveló que las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas realizan inversiones importantes en la adecuación de sus instalaciones. Estas naves suelen estar acondicionadas y compartimentadas para cultivar marihuana bajo condiciones controladas, separando las fases de crecimiento para asegurar un flujo continuo de producto.

Este grupo, bien organizado, utilizaba a 'testaferros' para arrendar propiedades en nombre de terceros, ofreciendo compensaciones económicas a estas personas. Esta táctica buscaba complicar los esfuerzos de los investigadores para rastrear y desmantelar su red de producción de cannabis.

La exitosa operación culminó con la detención de los cuatro sospechosos, quienes enfrentan cargos por tráfico de drogas y defraudación de electricidad, y han sido ya puestos a disposición judicial en espera de los procedimientos pertinentes.