"Profesores de Arquitectura UPCT proponen uso de materiales sostenibles en construcción"

El Grupo de Ciencia y Tecnología Avanzada de Construcción (CTAC) de la Escuela de Arquitectura y Edificación de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha propuesto el uso de materiales sostenibles e innovadores para la construcción de la 'Estación del Futuro' en el ámbito ferroviario.

El objetivo de esta propuesta es presentar un modelo de referencia que incorpore los desarrollos tecnológicos y tendencias, integrando aspectos de sostenibilidad e integración en la ciudad del futuro.

Este documento estratégico, llamado 'Estación de Futuro', ha sido promovido por la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción y el Railway Innovation Hub, y ha contado con la participación de 41 entidades, incluyendo empresas, centros tecnológicos y universidades.

El CTAC de la Escuela de Arquitectura y Edificación participa con el desarrollo de nuevos materiales de construcción, reciclaje arquitectónico o movilidad sostenible. Carlos Parra, investigador principal del grupo y director de la Escuela de Arquitectura de la UPCT, ha señalado que "el grupo de investigación CTAC ha contribuido en la creación de este documento y seguirá trabajando en líneas de investigación comprometidas con la ciudad y el medioambiente".

Este modelo de referencia supone un documento de consulta para los distintos agentes que intervienen en la construcción y gestión de esta infraestructura, así como para la ideación de nuevas propuestas.

Entre los materiales innovadores propuestos por el CTAC se encuentran hormigones sin cemento tradicional (geopolímeros) en los que se utilizan como material cementante residuos de construcción seleccionados, hormigones ecológicos o bioconcrete, hormigones ligeros sostenibles y hormigones autoreparadores.

El informe tiene como objetivo contribuir a la mejora del sector de la construcción a través de la cooperación público-privada en la investigación, el desarrollo y la innovación, llevada a cabo entre empresas, asociaciones empresariales, universidades, centros de investigación, centros tecnológicos y clientes.

La presentación del documento 'Estación del futuro' tuvo lugar el 8 de junio en las instalaciones de ADIF en Málaga.

Tags

Categoría

Murcia