El pasado 14 de septiembre, el Parlamento Europeo aprobó una importante enmienda impulsada por el eurodiputado del Partido Socialista, Marcos Ros. Esta medida establece que la desalación y la reutilización de agua serán incorporadas de manera explícita en las nuevas prioridades de los fondos FEDER, lo que representa un avance significativo para el acceso a financiación europea en estos ámbitos.
Con esta decisión, se garantiza que los proyectos enfocados en la desalación y la reutilización de agua podrán beneficiarse de un respaldo financiero más sólido. Ros, portavoz socialista en la Comisión de Desarrollo Regional, destacó que esta victoria es un paso importante hacia la solución definitiva de las necesidades hídricas del campo murciano.
La Comisión Europea había delineado previamente cinco nuevas prioridades para acceder a los fondos FEDER, entre ellas, la resiliencia hídrica. La enmienda aprobada significa que los proyectos relacionados con la desalación ahora podrán acceder a financiamiento adicional, como la prefinanciación del 30 % del coste total o financiación completa sin necesidad de cofinanciación estatal o autonómica.
Ros también hizo hincapié en que este avance legislativo en Bruselas apoya la estrategia del Partido Socialista en la Región de Murcia, liderada por Francisco Lucas, para la construcción de dos nuevas desaladoras en la región, una iniciativa que consideran crucial para abordar las preocupaciones de los agricultores locales.
El eurodiputado enfatizó que el Partido Socialista de la Región de Murcia está comprometido con estas necesidades y que trabaja para asegurar el financiamiento necesario, tanto a nivel nacional como europeo, para garantizar el acceso al agua en el futuro de la región.
Ros delineó además una "hoja de ruta clara" que busca asegurar el suministro hídrico en Murcia, combinando desalación, depuración de aguas y modernización de sistemas de riego, una estrategia crítica, especialmente frente a los retos que plantea el cambio climático.
También dirigió un mensaje al Gobierno Regional, liderado por López Miras del Partido Popular, sugiriendo que se enfoquen más en dar resultados concretos en gestión hídrica, en lugar de hacer promesas vacías.
Con esta aprobación definitiva, Ros concluyó que la enmienda no solo representa un logro importante para su partido, sino que también refuerza el compromiso hacia una gestión del agua que sea sostenible y que beneficie al futuro de la Región de Murcia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.