Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Repsol cuenta con el total respaldo del Gobierno regional, afirma López Miras

Repsol cuenta con el total respaldo del Gobierno regional, afirma López Miras

MURCIA, 27 Oct. - El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha expresado su total respaldo a Repsol, afirmando que la compañía cuenta con todo el apoyo institucional, administrativo y político del Gobierno de la Región de Murcia. López Miras ha criticado la política de "asfixia fiscal" del Ejecutivo de Pedro Sánchez, la cual, según él, demoniza y ataca a los empresarios.

Estas declaraciones fueron realizadas en respuesta a los comentarios del consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, quien afirmó que la empresa analizará las condiciones en España antes de tomar cualquier decisión de inversión. Imaz señaló que Repsol cuenta con "otras alternativas" en caso de que las condiciones no sean estables y atractivas para garantizar la rentabilidad de los proyectos.

López Miras aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a Repsol, asegurándoles que el Gobierno de la Región de Murcia está de su lado y que les ayudará a continuar creciendo y generando oportunidades para la tierra y la ciudad de Cartagena. El presidente regional atribuyó la postura de Repsol a la política de asfixia fiscal y demonización por parte del Gobierno de Sánchez hacia los empresarios que están creando empleo.

El presidente destacó la importancia de Repsol como una empresa que mantiene la actividad y producción industrial en la región, especialmente a través de su planta en el Valle de Escombreras en Cartagena. Además, mencionó el proyecto de producción de hidrógeno verde anunciado por Repsol, que implicará una inversión de más de 215 millones de euros y la creación de más de 1.100 puestos de trabajo.

López Miras advirtió que estos empleos están en riesgo debido a las políticas anunciadas por Sánchez y Díaz en su pacto de investidura con el partido político Sumar. Ante la pregunta sobre la posibilidad de que el acuerdo se materialice, López Miras afirmó que si Sánchez está dispuesto a hacer concesiones, entonces habrá acuerdo. Además, expresó su preocupación por el futuro de la región y del país en caso de que la investidura de Sánchez sea exitosa.

En conclusión, el presidente de Murcia señaló que la falta de menciones en el pacto de investidura sobre la continuidad del trasvase Tajo-Segura y el suministro de agua para los regadíos es un verdadero desastre para la Región de Murcia. En su opinión, sacar adelante la investidura de Sánchez sería una mala noticia tanto para la región como para el conjunto de los españoles.