Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Subirats asegura que Sumar y PSOE buscan reconstruir un gobierno progresista basado en hechos

Subirats asegura que Sumar y PSOE buscan reconstruir un gobierno progresista basado en hechos

CARTAGENA (MURCIA), 3 Oct.

El ministro de Universidades en funciones, Joan Subirats, ha considerado "evidente" que "los hechos nos demuestran que la voluntad, tanto de Sumar como del PSOE, es volver a construir un gobierno progresista de coalición que surja de las dinámicas de apoyo de los distintos grupos parlamentarios que sean llamados a ello".

Subirats ha hecho estas declaraciones al ser preguntado por este asunto en un contacto con los medios de comunicación poco antes de asistir al acto de apertura del curso académico 2023-2024 de las universidades públicas de la Región de Murcia, que ha tenido lugar este martes en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Al ser preguntado por el acuerdo de Sumar con el PSOE para investir a Pedro Sánchez, ha recordado que este martes es el último día de consultas de Su Majestad el Rey con los grupos parlamentarios por lo que, a su parecer, "lo que sería razonable imaginar es que hoy tendremos, o bien una convocatoria de fecha o un mantenimiento de las conversaciones".

"Si hay una convocatoria para que el Rey, en diálogo con la presidenta del Congreso, decida una fecha para la posible investidura de Pedro Sánchez, entonces eso quiere decir que eso da alguna perspectiva de que pueda, a corto plazo, hacerse esta investidura", ha afirmado.

De no ser así, imagina que "de lo que se trata es de ver ese símil que siempre se dice: tiene que haber agua en la piscina para lanzarse".

Y es que ha señalado que "ya hemos visto una investidura fallida" del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y "lo que tenemos que ahora que imaginar es que, para que se produzca una nueva convocatoria, tiene que haber la perspectiva de apoyos necesarios para que esto sea viable".

"Es obvio que también hay una idea de fondo, y es que no solo tenemos que hablar del número de votos, sino también de contenidos del programa y, por tanto, de políticas que se van a implementar", según el ministro.

Al ser preguntado por si el Estatuto del Becario debería estar en la agenda del próximo gobierno, Subirats ha avanzado que hay varios temas que están "pendientes" como el Estatuto del PDI o el propio Estatuto del Becario, así como el desarrollo legislativo de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que "quedó interrumpido por la convocatoria de elecciones".

"Por lo tanto, no solo es el Estatuto del Becario, sino que es un conjunto de iniciativas que tienen que desarrollarse", ha concluido.