Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Terra Natura Murcia incorpora 12 nuevos cerdos enanos a su colección.

Terra Natura Murcia incorpora 12 nuevos cerdos enanos a su colección.

Murcia, 4 de octubre.

Recientemente, La Granja de Tommy, ubicada en Terra Natura Murcia, se ha visto bañada por la alegría del nacimiento de 12 adorables cerdos enanos, provenientes de dos camadas distintas. Estos pequeños animales se han convertido en una atracción irresistible para el público que visita este espacio educativo, cautivando rápidamente el corazón de quienes se acercan a conocerlos.

Con su diminuto tamaño y su carácter amigable, estos nuevos habitantes destacan aún más la importancia de la especie dentro de La Granja de Tommy. Desde sus primeros días, han demostrado un notable entusiasmo, maravillando a familias y escolares que no pierden la oportunidad de observar sus travesuras de cerca.

Gustavo Martínez, director del parque, enfatiza: “La llegada de estas camadas representa una ocasión excepcional para que los más jóvenes aprendan sobre el ciclo de vida de los animales domésticos, así como sobre el cuidado y respeto que estos requieren”. También señala que esta experiencia proporciona a los niños un acercamiento entrañable a la naturaleza.

La Granja de Tommy se ha establecido como uno de los lugares más visitados de Terra Natura Murcia, gracias a su enfoque educativo y a la posibilidad de interactuar con una diversidad de animales de granja. En su entorno se pueden encontrar, además de los cerdos enanos, cabras, gallinas y burros, todos parte de programas que fomentan la relación entre los niños y los animales domésticos.

A lo largo del año, el parque organiza diversas actividades para familias y escolares, destinadas a impulsar valores como el respeto por los animales, la empatía y la comprensión de su rol en el progreso de la sociedad.

Estas iniciativas constituyen una parte esencial del compromiso de Terra Natura Murcia hacia la educación ambiental y el bienestar animal, promoviendo experiencias enriquecedoras que conectan a los visitantes tanto con la fauna salvaje como con la doméstica.