Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Tráfico anticipa 677.000 viajes en automóvil por las carreteras de Murcia durante la Semana Santa.

Tráfico anticipa 677.000 viajes en automóvil por las carreteras de Murcia durante la Semana Santa.

La Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia ha anunciado un significativo aumento en el volumen de tráfico previsto para la Semana Santa, anticipando cerca de 677.000 desplazamientos por las carreteras de la región. Para tal fin, se establecerá un operativo especial de vigilancia y control que comenzará a las 15:00 horas de este viernes y se extenderá hasta la medianoche del domingo 13 de abril.

Durante la primera fase del dispositivo, se espera que se registren aproximadamente 194.500 desplazamientos. Una segunda fase, que tendrá lugar del miércoles 16 al lunes 21 de abril, contempla 436.000 movimientos vehiculares, según aseguró Virginia Jerez, jefa Provincial de Tráfico, en un comunicado emitido por la Delegación del Gobierno en Murcia.

Jerez instó a los conductores a que se anticipen a posibles inconvenientes antes de emprender sus viajes y enfatizó la importancia de realizar una revisión técnica de sus vehículos para prevenir fallos mecánicos que puedan generar situaciones peligrosas en la carretera.

Además, recordó que en la Semana Santa de 2024 se registraron 21 accidentes que resultaron en una muerte y tres personas gravemente heridas en las vías murcianas, lo que subraya la importancia de la prudencia al volante.

En un esfuerzo por mejorar el flujo del tráfico, se impondrán restricciones para vehículos de gran tamaño, es decir, aquellos que superen los 7.500 kilos. Estas limitaciones estarán vigentes el Miércoles Santo, de 2:00 a 21:00 horas, en la ruta que va de Santomera a Las Torres de Cotillas y en el tramo que conecta Archena con el Puerto de la Cadena. También se aplicarán restricciones el Lunes de Pascua, de 8:00 a 21:00 horas, en la carretera RM19 hacia la A30 y en la conexión de Alcantarilla a Murcia.

Por su parte, el comandante jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de la Región, Francisco Javier Utrabo, informó que se desplegarán un total de 216 agentes en esta operación, con el apoyo del Centro de Gestión de Tráfico del Levante.

Utrabo detalló que durante estos días no solo se incrementará la presencia de agentes uniformados, sino también de aquellos que trabajarán de manera encubierta, utilizando radares para monitorizar el tráfico. De igual manera, se llevarán a cabo múltiples controles en carreteras de alta capacidad y rutas convencionales con el objetivo de prevenir accidentes en desplazamientos que muchas personas suelen subestimar.