Tragedia en Murcia: cinco obreros pierden la vida en accidente laboral, un aumento alarmante respecto al año anterior.

El pasado mes de enero de 2025 se lamentaron cinco muertes de trabajadores por accidente laboral en la Región de Murcia, un incremento de tres decesos en comparación con el mismo mes del año anterior, según las cifras preliminares proporcionadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
De los incidentes fatales reportados en la región, cuatro se dieron durante la jornada laboral, mientras que uno ocurrió 'in itínere', es decir, durante el trayecto hacia o desde el lugar de trabajo, todos los casos involucraron a trabajadores asalariados.
En el mismo mes, se registraron un total de 1.675 accidentes laborales que resultaron en bajas, de los cuales 1.401 tuvieron lugar en horario laboral, mientras que 274 ocurrieron durante el desplazamiento hacia el trabajo o de regreso a casa.
La industria manufacturera fue el sector con el mayor número de accidentes en jornada laboral, sumando 314, seguida por el sector agrícola, que abarcó 243, seguido de la construcción con 187, el comercio con 175 y, finalmente, la administración y servicios auxiliares con 128 accidentes.
A nivel nacional, las estadísticas revelan que un total de 50 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales en enero, lo que representa una disminución de uno en comparación con el mismo mes de 2024, lo que equivale a un descenso del 2%. La mayoría de estos accidentes fatales fueron causados por problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares (21), seguidos de accidentes de tráfico (7) y casos de atrapamientos o amputaciones (5).
Según los datos del Ministerio, los accidentes mortales durante la jornada laboral sufrieron una caída del 7,1% en enero, con una cifra de 39 fallecidos, tres menos que en 2024. En contraste, los fatalidades 'in itínere' aumentaron un 22,2%, alcanzando un total de 11 decesos, dos más que el año anterior.
En cuanto a la distribución de los accidentes mortales en horario laboral, el sector servicios se destacó con 18 fallecidos, experimentando una reducción del 25% respecto al año pasado. Asimismo, el sector industrial también registró una disminución en su cifra de muertes, con un total de tres trabajadores fallecidos, uno menos que en enero de 2024.
Sin embargo, la construcción vio un aumento en los accidentes mortales, con un total de 16 fallecidos, cuatro más que en el mismo mes del año anterior, lo que representa un aumento del 33,3%. En el sector agrícola, no se reportó cambio, con dos muertes, igual que en enero de 2024.
El índice de incidencia, que mide el número de accidentes con baja por cada 100.000 trabajadores, experimentó una disminución en casi todos los sectores, excepto en las industrias extractivas, la hostelería y las actividades administrativas.
Los accidentes laborales que resultaron en bajas disminuyeron en un 3,4% en enero, con un total de 43.450 incidentes, de los cuales 37.234 ocurrieron en el lugar de trabajo, representando una reducción del 4%, mientras que 6.216 fueron 'in itínere', con un leve incremento del 0,4% en comparación interanual.
Las estadísticas también indican que los accidentes graves en la jornada laboral totalizaron 252 en enero, lo que significa una disminución del 5,6%, mientras que los incidentes 'in itínere' de gravedad bajaron un 18,3%, alcanzando los 67 casos.
Los accidentes leves en el trabajo se redujeron un 4% en enero, sumando un total de 36.943, en tanto que los incidentes 'in itínere' calificados como leves aumentaron un 0,7%, llegando a 6.138.
De los 50 trabajadores que perdieron la vida en accidentes laborales en enero, 49 eran asalariados, lo que representa un aumento de tres respecto al enero de 2024 (+6,5%), mientras que solo uno era autónomo, cuatro menos que el año anterior (-80%).
En términos generales, los trabajadores autónomos reportaron 1.924 accidentes laborales con baja en enero, lo que implica una reducción del 19,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, con 1.777 incidentes en jornada y 147 'in itínere', igual que en enero del año pasado.
Por último, el Ministerio también notificó que en enero se registraron 36.201 accidentes sin baja laboral, lo que representa un descenso del 6,8% en comparación con el año anterior.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.