Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Turismo premia a 33 playas y puertos de la Región con banderas azules para este verano.

Turismo premia a 33 playas y puertos de la Región con banderas azules para este verano.

La Región de Murcia se ha consolidado como líder en la obtención de banderas azules, tanto en playas como en puertos deportivos, siendo la segunda comunidad uniprovincial en este aspecto. Además, destaca por ser la primera en senderos azules.

CARTAGENA (MURCIA), 31 May.

Este viernes, Cala Cortina en Cartagena fue el escenario de la entrega de 33 banderas azules a las playas y puertos deportivos de la Región de Murcia, en reconocimiento a la calidad del agua de baño, el cumplimiento de normativas medioambientales y la seguridad de los usuarios, según informó la Comunidad en un comunicado de prensa.

El acto fue presidido por Juan Francisco Martínez, director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, en el que se entregaron distinciones a 27 playas y seis puertos deportivos que este año han sido galardonados con este reconocimiento impulsado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac).

Una vez más, la Región se sitúa como la segunda comunidad autónoma uniprovincial con mayor número de banderas azules, solo superada por Baleares, que cuenta con 46, de las cuales 31 son para playas y 15 para puertos.

Destacando el municipio de Águilas, que ha obtenido nueve banderas azules para sus playas, como Calarreona, La Carolina, La Casica Verde, La Colonia, La Higuerica, Las Delicias, Levante, Matalentisco y Poniente.

Por otro lado, Cartagena exhibirá seis banderas en playas como Cala Cortina --que ha mantenido su bandera azul de forma ininterrumpida desde 2005--, El Portús, Isla Plana, La Chapineta, Levante-Cabo de Palos y San Ginés. Mientras que Mazarrón contará con cinco banderas en lugares como Bahía, Rihuete, Playa Grande-Castellar, El Mojón y El Alamillo, que ha recuperado su bandera.

San Pedro del Pinatar y San Javier conservan sus banderas para diversas playas, al igual que Lorca para Calnegre. Además, la playa Banco del Tabal-Calnegre en La Manga sigue manteniendo su distinción, a través de una candidatura conjunta de Cartagena y San Javier.

Se suman las seis distinciones de puertos deportivos regionales, entre los que se encuentran el Club Náutico de Águilas, el Club de Regatas de Mazarrón, la Marina Salinas de San Pedro del Pinatar, el Real Club de Regatas de Cartagena, el Yacht Port de Cartagena y el puerto deportivo Juan Montiel en Águilas.

Adicionalmente, el director del Instituto de Turismo destacó que la Región de Murcia es líder en senderos azules, con un total de 15 distribuidos en nueve municipios como Cartagena, San Pedro del Pinatar, Mazarrón, Águilas, Ceutí, Abarán, Archena, Mula y Yecla.

Martínez resaltó que estos senderos son "infraestructuras esenciales para fomentar la sensibilización medioambiental, dinamizar y poner en valor el patrimonio natural y cultural, tanto en la costa como en el interior de la Región".